Zitácuaro

-Durante 70 años- La biblioteca Melchor Ocampo ha sido visitada por diferentes generaciones

-Miles han acudido a este espacio de consulta, a excepción de la pandemia que se prolongó por más de 2 años.

Por: Gabriel Gómez Rodríguez

H. Zitácuaro, Mich. – El pasado 31 de diciembre la biblioteca pública Melchor Ocampo cumplió su 70 aniversario, lo que representa un motivo de orgullo y satisfacción para los zitacuarenses. Lo anterior fue dado a conocer por el actual bibliotecario, Gregorio García Torres, quien manifestó que los fundadores de este espacio nunca imaginaron que ese proyecto siguiera en pie por un período tan prolongado.

En entrevista con “El Despertar”, García Torres explicó que la Biblioteca ha estado en medio de adversidades, como la tecnología y la falta de apoyo. De manera personal tiene presentes muchas anécdotas y experiencias, con la gran alegría de ver a profesionistas que alguna vez estuvieron consultando libros en ese espacio.

Le ha tocado ser parte de este recinto y ya tiene 38 años como integrante del mismo, por ello tiene un sentimiento de gratitud y emoción por este aniversario.

Recuerda que una vez este inmueble había sido declarado parte de la Red de Bibliotecas Públicas, por lo que le ordenaron que se deshiciera de los libros, ya que el material se iba a renovar.

Se iban a tirar 5 mil libros al mercado Benito Juárez. Sin embargo, de manera afortunada por la intervención de Miguel Rosales del Valle y de Juan Carlos Arvide se logró rescatar ese material. Parte de ese compendió fue a parar a la biblioteca de la tenencia de Ziráhuato de Los Bernal.

La biblioteca Melchor Ocampo ha sido escenario para la presentación de libros de autores zitacuarenses. Se han realizado otros eventos, como cafés literarios ypresentaciones musicales. Precisó que recientemente se tuvo la pérdida irreparable del músico Miguel Núñez Rebollar.

Precisamente Núñez Rebollar hacia dupla con el también desaparecido Ramón Amezcua y ambos recordaban, cada 8 de diciembre, el aniversario luctuoso de John Lennon, integrante de la banda The Beatles.

También se ha tenido la presencia del ingeniero Gustavo Rodríguez, quien a lo largo de 13 años se ha presentado con su guitarra trovadora en temporada de fieles difuntos.

Punto y aparte han sido los talleres que se han desarrollado con motivo de los períodos vacacionales de verano, denominados “Mis Vacaciones en la Biblioteca”.

Subrayó que se hicieron también algunos viajes con los niños a algunos destinos turísticos, como la Ciudad de México y al Papalote Museo del Niño, al Parque Ecológico Zacango, la Feria de Chapultepec, Six Flags, entre otros.

Hizo un agradecimiento a todas las personas, autoridades e instituciones que de una u otra manera han participado, contribuido o ser parte de este proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *