El Águila, zona de inseguridad y robos
El Águila, zona de inseguridad y robos
-Los maleantes han robado lámparas de la avenida, instalaciones eléctricas, sustraído objetos de casas habitación y a últimas fechas han asaltado a personas.
-Vecinos denuncian que los amantes de lo ajeno trabajan sin descanso.
Por: Gabriel Gómez Rodríguez
H. Zitácuaro, Mich.- Vecinos del monumento al Águila denunciaron la ola de inseguridad que hay en ese lugar, como el robo a sus casas, hasta lámparas y cableado que son parte de la iluminación nocturna, por lo cual ese espacio se encuentra a oscuras. Además, a últimas fechas se ha registrado el asalto a personas que circulan por esa zona.
En entrevista con “El Despertar”, los inconformes denunciaron que la obra de la avenida Revolución tuvo un alto costo económico y luego de los primeros meses que se puso en funcionamiento, comenzaron a robarse las lámparas, los amantes de lo ajeno.
Los ladrones también se robaron el cableado y todo lo que estuviera a su alcance, trabajando con total impunidad, incluso las conexiones eléctricas las quemaron para obtener cobre y luego venderlo.
Hicieron la denuncia al departamento de Servicios Públicos, a través del programa de Call Center, que es una oficina del Gobierno Municipal que tiene un número para atender solicitudes, quejas y sugerencias de los ciudadanos.
En respuesta tuvieron la asistencia del personal de Alumbrado Público y los empleados restablecieron el servicio en algunas de las lámparas que quedaron.
Pero en un lapso de dos meses desaparecieron 22 lámparas del puente peatonal y 6 más que se encontraban debajo del puente, junto con el cableado y la tubería.
Informaron que el lugar es insalubre, ya que, quienes llegan a refugiarse ahí hacen de sus necesidades fisiológicas, por lo que se ha convertido en foco de infección.
Subrayaron que el Municipio no quiere hacerse responsable del mantenimiento de esa vialidad, ya que el argumento de la autoridad, es que no les han entregado la obra.
Anotaron que tuvieron una breve charla con el alcalde, Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela, quien reconoció que sí les habían entregado la parte baja del puente, lo cual contestaron que es precisamente la parte que les interesa.
A la fecha el lugar ha sido olvidado completamente, tanto por el gobierno estatal, la empresa que se hizo cargo de su construcción y mantenimiento, así como por el gobierno municipal.
Hay también un puente peatonal subterráneo, el cual está en condiciones deplorables, mismo que ha sido objeto de pintas por grafiteros. Así mismo se caracteriza por tener malos olores, quizás porque lo utilizan como sanitario público.
“El Águila está muy descuidada, ahora el 15 de septiembre sí vinieron y podaron toda la hierba que estaba ahí, pero de ahí fuera no le han dado ningún tipo de mantenimiento y se les llama al Call Center, que es el medio que nosotros encontramos para tener cercanía con el Ayuntamiento y no nos hicieran caso, que voltearan a esta zona, que no la dejen olvidada”, expresaron los vecinos de la avenida Revolución sur.
Debido a la falta de señalamientos de vialidad, a la fecha hay vehículos que se circulan en sentido contrario, aquellos choferes o conductores que vienen del rumbo de Tuzantla o Benito Juárez, quizás porque desconocen el paso correcto.
Por ejemplo, en días pasados un automóvil color rojo, de la marca Nissan, los vecinos pudieron observar que por su vestimenta, posiblemente venían de la Tierra Caliente, por lo cual desconocían el sentido correcto de la circulación y se metieron en una vialidad en sentido contrario.
Afortunadamente no ocurrió algún accidente, pero esto comprueba que la falta de señalamientos es causa de un posible percance automovilístico.
Han observado los quejosos que no es una o dos personas en situación de calle que se quedan a dormir abajo del puente, han contabilizado hasta 6, 7 u 8 las que rondan y las que hacen del sitio su refugio.
Ya incluso llegan con sus cobijas y se establecen en ciertas áreas, como si fueran sus dormitorios. Por el solo hecho de que se queden a dormir implica que también hagan sus necesidades fisiológicas y ninguna autoridad acude para hacer limpieza y darle mantenimiento adecuado.
El lugar sigue expuesto a la inseguridad, los robos a casas habitación continúan, así como quienes caminan por esa zona han sido objeto de asaltos, indicaron los vecinos de ese rumbo conocido como El Águila, quienes afirman que han sido olvidados y la obra en lugar de traer beneficios, trajo muchos inconvenientes y problemas sociales.