El Oyamel

Método Waldorf: qué es, ventajas y métodos en el aula.

Por: Marina Vilchis Herrera.

H. Zitácuaro, Michoacán. – La pedagogía Waldorf es un sistema educativo alternativo, que ahora se encuentra en Zitácuaro. El centro de Enseñanza se localiza en la tenencia Coatepec de Morelos, en la calle Benito Juárez #101, a un costado de la Iglesia de “San Pancho”. Se trata de una pedagogía centrada en el niño y sus ritmos de aprendizaje, donde el trabajo manipulativo y artístico son la clave para el desarrollo de los infantes.

En entrevista para “El Despertar”, Héctor Flores Coria, director del “Oyamel”, nos explicó qué es una pedagogía alternativa, la cual cuenta con 4 años en Zitácuaro, donde se trabaja las emociones, el lado espiritual, humano y ecológico.

Así mismo informó que están incorporados a la Secretaría de Educación Pública, es un método de enseñanza que principalmente se centra en impartir clases dinámicas, donde los alumnos pueden participar activamente en su propio aprendizaje. 

“Juan”, maestro frente a grupo, subrayó que es una educación alternativa basada en vivencias y procesos, “en las escuelas Waldorf no se pretende obtener una educación basada en conocimientos intelectuales abstractos, sino una compresión del desarrollo evolutivo humano”.

Indicó que este proceso se lleva a cabo desde la edad temprana hasta la juventud, que existen capacidades y habilidades progresivas en los alumnos, vinculados a diferentes ámbitos del querer, el sentir y el pensar.

En este caso los docentes diseñan su propio plan, siguiendo el amparo de un currículo oficial, pero adaptado a los ritmos de aprendizaje de cada alumno, ya que se construye en torno a una perspectiva trasversal y holística, fomentando la creatividad y el espíritu crítico. Donde se destacan las competencias artísticas, como el teatro y la pintura. Además, toman en cuenta el ritmo de aprendizaje de sus alumnos para fomentar el espíritu crítico y la creatividad.

En esta escuela se trabaja desde jardín infancia hasta noveno grado de primaria, ya que se divide en primaria baja de primer grado hasta sexto grado y primaria alta séptimo, octavo y noveno grado.

Se utilizan diferentes dinámicas propias, acorde a cada grado se fortalecen actividades, como: música, teatro, barro, hortalizas, inglés, francés, entre otras, para formar seres humanos respetuosos, responsables, íntegros y líderes decididos a enfrentar con respeto las necesidades sociales, culturales y ambientales de su entorno.

Destacó que se respetan los procesos de acuerdo a su madurez intelectual y creando conciencia del impacto social que tendrá. Participó que se trabaja en un horario de 8:00 am a 3:00 pm, para mayores informes en los teléfonos 715-139-64-63 y 715-120-13-46 Facebook El oyamel Comunidad Educativa, email eloyamelcomunidadeducativa@gmail.com , wwweloyamel.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: