Emite Derechos Humanos medida precautoria en el caso de la Secundaria tres
-Solicita a la Secretaria de Educación su intervención.
Zitácuaro, Mich. Luego de la queja presentada por la docente agredida, por sus compañeros profesores de la Escuela Secundaria tres, ante la visitaduría regional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, ésta emitió una medida precautoria, solicitando a la Secretaria de Educación en el Estado, Silvia María Concepción Figueroa Zamudio, para que tome las medidas necesarias y la maestra golpeada no sea molestada.
La visitaduria regional de la CEDH considera que la maestra fue violentada en sus derechos humanos, consistentes en violación al derecho a la integridad y seguridad personal, por haberse ejecutado en su perjuicio lesiones, violación al derecho a la seguridad jurídica por faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones y violación a los derechos humanos laborales por acoso sistemático contra la estabilidad laboral, la integración física o psicológica del trabajador.
Una vez conocidos los hechos que ocurrieron al interior de la institución (el pasado viernes 11 de marzo), donde la maestra Silvia Camacho Sánchez fue golpeada por compañeros, directivos, maestros, personal administrativo, prefectas y trabajadoras sociales, frente a los alumnos, la visitaduría regional resolvió emitir la medida precautoria.
Como resolución, la visitaduría regional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos “decreta medida precautoria, a efecto de solicitarle atentamente a la Secretaria de Educación en el Estado, Silvia María Concepción Figueroa Zamudio, para que en el marco de sus atribuciones legales ordene a quien corresponda que de ser ciertos los hechos, de manera inmediata y sin demora se instruya al personal competente para que se tomen las medidas necesarias, con la finalidad de que no sea molestada en su persona la profesora Silvia Camacho Sánchez y se abstengan de realizar cualquier tipo de conducta ofensiva o discriminatoria, que implique hostigamiento o acoso laboral hacia la quejosa o afecte sus derechos como maestra de educación física de la Escuela Secundaria Federal número 3, Rafael Ramírez Castañeda”.
De igual forma se le hace saber a la Secretaria de Educación en el Estado que la aceptación deberá ser en un plazo máximo de tres días hábiles, contados a partir de su notificación, para que informen a la comisión sobre la aceptación de las medidas decretadas e informar en su caso las acciones realizadas para tal fin, agregando la documentación que lo sustente.
La CEDH apercibe a la Secretaria de Educación en el Estado que, en caso de no recibir respuesta, de no aceptar o no cumplir las medidas en los términos indicados, dicha negativa u omisión se hará del conocimiento de la opinión pública.
La medida precautoria fue emitida por la visitaduría regional el día 16 de marzo; por lo tanto, si ese mismo día fue notificada la Secretaria de Educación en el Estado, el plazo vence el próximo lunes.