En el 50% de los municipios está cubierta la vacuna de 30-39 años
En el 50% de los municipios está cubierta la vacuna de 30-39 años
-Se dará a conocer a través de redes sociales cuando llegue la vacuna a Zitácuaro.
Por: Marina Vilchis Herrera.
Próximamente se llevará a cabo el proceso de vacunación en Zitácuaro para terminar el plan de vacunación del rango de 30-39 años, 18-29 años y todos los rezagados de las edades anteriores, para terminar el proceso de vacunación en el mes de octubre.
Emma Rivera Camacho, delegada regional de la Secretaría de Bienestar de Gobierno Federal, informó sobre el plan nacional para vacunar a las personas de 30-39 años y de 18-29 e invitó a que tengan un poco de paciencia y que seguramente ya la semana próxima estarán dándoles noticias.
Rivera Camacho señala que, mientras tanto, lo que se ha hecho con la Secretaría de Salud, es insistir a nivel nacional en la distribución que se hace en el programa, conforme llega la vacuna al país y puedan considerar a Michoacán y en ese espacio a Zitácuaro.
Señala que no se ha dejado ni una semana sin vacunar, esta semana se estuvo vacunando en los municipios de Tuxpan y Jugapeo, también se vacunará en los municipios de Aporó y Susupuato a las personas de 18 en adelante.
Mencionó que el único municipio que falta de 30 a 39 es Zitácuaro y en otros municipios ya se concluyó, como Áporo y Susupuato.
Además que es muy probable que la vacuna que llegue sea la Pfizer, pero esto está sujeto a lo que haya en el país. Dijo que, de acuerdo a la población que está registrada en INEGI, es un 70%. “estamos hablando de un registro de 20,000 personas de 30-39 años y señaló que cree que estarán llegando un aproximado de 14, 000 vacunas.
Indicó que hay rezagó de vacunas, ya que hay personas que no se han vacunado en su rango de edad, sin embargo no se les está negando la vacuna, que tuvieron muy poca afluencia en los municipios de Tuxpan y Ocampo, pero finalmente se cubrió la meta que se tenía en Tuxpan, de vacunar a 2,300 personas aproximadamente y en el municipio de Ocampo se vacunaron 1000 personas, en el grupo de 30-39 años.
Manifestó que son varios los factores que hacen que una persona no quiera vacunarse, como la movilidad por motivos de trabajo, pero de manera general las personas han aceptado muy bien la vacunación. Además que se debe concientizar a las personas para terminar el tiempo de reposo de la vacuna y afirma que no se ha tenido ningún evento adverso con la aplicación de la vacuna.
Respecto a los otros apoyos que se están dando por la Secretaría de Bienestar, señala que en el programa de pensión a adultos mayores, para las personas de 65 años en adelante, comunicó que después del 1 de agosto se les estará informando como va hacer la estrategia y la logística para la incorporación y que puede adelantar que va hacer de manera paulatina y en 5 etapas, se comenzará en agosto con la incorporación de una determinada cantidad de adultos, después en septiembre y octubre se hará otra incorporación, noviembre y diciembre, una más enero y febrero y se va a concluir en marzo y abril y se les va estar avisando las sedes y la cantidad de personas que se van a ir incorporando en cada proceso. Es el programa universal, que es de los más importantes del gobierno de México y que más ha causado inquietud en las personas.