Escoltas discriminan a reporteros locales

-“Por tu apariencia, te me haces sospechoso”.

Zitácuaro, Mich. El pasado lunes, durante la visita a este municipio del gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo y del Secretario de Salud, José Narro Robles, el cuerpo de seguridad que acompaña al gobernador discriminó a dos reporteros locales y durante todo el evento mantuvo una vigilancia exagerada sobre tres periodistas que cubrían la gira.

Dos reporteros que cubrían la visita del mandatario a este municipio fueron discriminados, por su “apariencia”, por los miembros del equipo de seguridad del gobernador. Instantes después de arribar al lugar donde sería el evento de la inauguración de las obras de remodelación del hospital regional, un integrante de la escolta abordó a ambos reporteros: “¿A qué te dedicas? ¿Qué haces aquí?” Preguntó el elemento de seguridad a uno de los comunicadores, quien respondió el porqué de su pregunta, “es que tu apariencia se me hace sospechosa”, al tiempo que le pedía su identificación al periodista.

Mientras revisaba la credencial que lo acredita como reportero de un periódico, el guardia de seguridad señaló que el compañero del comunicador también se le hacía sospechoso, por la mochila que portaba, un pequeño morral, tipo canguro, en el que guarda sus instrumentos de trabajo.

En tono de burla, el guardia les dijo a ambos reporteros, por la forma en que vestían, parecía que trabajaban en la obra (frente al lugar del evento se realizaba la construcción de una casa). Después de esto se retiró del lugar, sin embargo otro elemento permaneció cerca de los periodistas, atentos a todos sus movimientos.

Otro compañero que labora para una página de internet, quien portaba una mochila, incluso con la leyenda de prensa, quien una vez iniciado el evento se colocó junto a los reporteros discriminados minutos antes, se percató que una mujer- quien es la líder o jefa de seguridad- no quitaba la mirada de encima de los trabajadores de los medios de comunicación y permanecía atenta a los movimientos que estos realizaban.

En determinado momento el guardia que se encontraba a espaldas de los periodistas, vía radio recibió la indicación que vigilara al sujeto de negro y a los dos de las mochilas. Otro elemento-una mujer-  llegó al lugar, pero uno de los reporteros se percató de esta situación y no dejó de observar lo que hacia la guardia, por lo que esta se retiró, colocándose del otro lado de la calle, sin perder de vista a los comunicadores.

El evento, que duró cerca de una hora, terminó y tras una rueda de prensa fallida, los trabajadores de los medios de comunicación fueron informados que la “vigilancia” había sido a causa de la bolsa que otra compañera reportera al pararse a realizar su labor dejó en la silla y los elementos de seguridad pensaron que se trataba de algún artefacto explosivo, que suponía un riesgo para la seguridad del gobernador.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: