Espera Crescencio Morales aprobación de cabildo para transferencia de recursos

Espera Crescencio Morales aprobación de cabildo para transferencia de recursos

-“Si hay voluntad, se puede hacer en 3 días o una semana”, indicó el presidente del consejo de autogobierno de esa comunidad.

H. Zitácuaro, Mich. – Silvestre Chávez Sánchez, presidente del consejo de autogobierno de la comunidad indígena de Crescencio Morales, en entrevista con “El Despertar”, dio a conocer que tanto Crescencio Morales como Donaciano Ojeda han concluido los procesos legales que marca la Ley Orgánica Municipal en el proceso de autogobierno.

En este momento se está a la espera que el Ayuntamiento, a través de los integrantes de cabildo, se considere el punto de acuerdo, para la transferencia de recursos y de poderes a la tenencia de Crescencio Morales.

Chávez Sánchez indicó que el recurso económico aún no ha sido cuantificado, porque será de acuerdo a la población. Según el Censo del Instituto Nacional de Geografía y Estadística.

Se tiene que tomar en cuenta de cuánto es el presupuesto que se destina al municipio y posteriormente se considera determinado porcentaje. Explicó que es un trabajo que se hace con la Secretaría de Finanzas del Estado y Tesorería Municipal.

Precisó que este proceso puede tardar de tres días a una semana, considerando que haya voluntad por parte del cabildo y sus integrantes. “El proceso es rápido, subirlo a cabildo y se aprueba. Es algo que ya se debe hacer”.

Dio a conocer que Crescencio Morales tiene 16 localidades, en ellas hay determinado número de habitantes. Se tiene contemplado hacer una asamblea o asambleas locales, con el objetivo de conocer y priorizar las necesidades.

De esta manera hacer un plan o programa que contemple a toda la tenencia de Crescencio Morales. Posteriormente se trabajará conforme a la ley, entregando rendición de cuentas a Hacienda, o a la instancia que corresponda.

Así como elaborar informes dirigidos a la Secretaría de Finanzas, para que se cumpla la aplicación de los recursos.

Resaltó el presidente del consejo de autogobierno de la comunidad indígena de Crescencio Morales que a los habitantes de estas comunidades se les dará a conocer la aplicación de los recursos, es decir, al pueblo y no únicamente a las dependencias de gobierno.

Finalmente indicó que, entre los problemas urgentes que se deben atender, uno de ellos será el fortalecer la seguridad. Otros temas son medio ambiente e infraestructura. También hay un cuarto asunto que atender, que es el de cultura, ya que la lengua materna se ha ido perdiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: