Estamos respirando humo de incendios forestales

-Michoacán tercer estado con mayor número de incendios.

Zitácuaro, Mich. Debido a los incendios forestales, durante los últimos días en el ambiente se percibe una ligera nube blanca; situación, que a decir de Víctor Torres Morales, no es perjudicial para la población. En los próximos días, con la llegada de las lluvias, esta bruma desaparecerá, quedando el ambiente libre de partículas.

En entrevista para El Despertar, Víctor Manuel Torres Morales, presidente de la Asociación Civil “Ecología Humana”, externó: “Desafortunadamente, todo este ambiente que estamos respirando en los últimos días, aquí en Zitácuaro y en buena parte del oriente, es debido a los incendios forestales. La bruma que se ha generado provocada por el humo que emana de los incendios forestales, que desafortunadamente en los últimos días han ido a la alza”.

“En el oriente de Michoacán y concretamente en el municipio están registrados tres incendios en los últimos días: en el cerro del Molcajete, que tuvo una afectación de 40 hectáreas en zona forestal; el incendio en carpinteros, con una afectación de 40 hectáreas, justamente donde hiberna la mariposa monarca y el incendio en el cerro del epazote, que no está aniquilado en su totalidad”.

Torres Morales explicó que esto se debe a que hay una alta presión en el centro del país  que provoca que también esta bruma y estas  altas temperaturas se estén registrando en algunos lugares de hasta 33 grados centígrados, con ello provoca que se concentren partículas de humo y de otros gases en la región.

Manifestó que con la llegada de la temporada de lluvias esta bruma desaparecerá del ambiente, “confiamos que estemos en las cercanías de las lluvias, en la ciudad de México ya llovió, en el estado de México ha granizado y a pesar del frente frio número 60 seguirán presentándose altas temperaturas”.

El presidente de la Asociación Civil dio a conocer el número de incendios que se han presentado hasta el mes de abril en todo México: “Hasta el momento la Comisión Nacional Forestal reporta del primero de enero al 28 de abril, más de 5,500 incendios forestales en los 32 estados de la república y una afectación de 85,354 hectáreas. Michoacán acumula 506 incendios, con una afectación de 8 mil 500 hectáreas y una superficie por incendio de 16.82 hectáreas.

El Estado de México ocupa el primer lugar, con 1198 incendios, con una superficie menor de 4,453 hectáreas; Michoacán ha pasado al tercer lugar de incendios forestales en el país, recordando que la semana pasada el incendio de Uruapan ha sido de los más escandalosos, junto con el del pico de Táncitaro que continúa activo.

Torres Morales indicó que esta bruma no afecta a la población, dado que los niveles que registra no son peligrosos, no son los valores de la Ciudad de México, la recomendación es que las personas que hagan ejercicio lo hagan temprano, inhalarlo no implica riesgos para la salud, explicó.

Finalmente confió en que esta bruma desaparezca en los próximos días, porque sigue entrando una ráfaga de viento desde el sur, lo que favorece para que se dispersen más rápido estas partículas.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: