Gobernantes se han sentido“dios en el poder”

–Opinión del ex dirigente panista, Carlos García Díaz, quien renunció a su militancia hace aproximadamente 7 años.
H. Zitácuaro, Mich. – Hubo un tiempo que la gente se identificaba con el PAN, por sus principios e ideología partidista. Era una opción real de gobierno, reflejaba un verdadero cambio. Sostuvo Carlos García Díaz, quien fuera referente del panismo en Zitácuaro.
García Díaz fue simpatizante y militante activo de Acción Nacional durante décadas en Zitácuaro, también tuvo en sus manos la dirección del citado instituto político en el municipio.
De tener un gran entusiasmo por estar en las filas de ese partido, pasó a la decepción y frustración personal, luego a larenuncia pública del mismo. Sostuvo que los gobernantes se han sentido “dios en el poder”, una situación que ha prevalecido en todos los partidos políticos.
Recordó que en Zitácuaro se dio el triunfo de Carlos Zepeda Morales en 1996, conquistando la alcaldía. Tiempo después llegó la victoria de Vicente Fox, en el 2000, vía Presidencia de la República, lo que nuevamente se repitió con la llegada de Felipe Calderón.
Sin embargo, en algún momento ciertos gobernantes se sintieron “elegidos de los dioses”, “hijos de la casta divina”.Es decir, que solamente ellos son los que pueden aspirar a ciertos cargos. Indicó el ex panista en entrevista con “El Despertar”
Resaltó que tanto a nivel nacional, estatal y municipal, solo un grupo minoritario ha tomado decisiones importantes, para beneficiarse de manera particular. Haciendo a un lado a verdaderos panistas.
Por ejemplo, el comité estatal tenía a sus predilectos o elegidos, ya que se imponía a candidatos plurinominales que “ni en su propia casa los conocían”, pero que, a final de cuentas, contaban con esos privilegios.
En cambio, a nivel municipal había panistas que se ponían “la camiseta”, intentando ser un ejemplo de honestidad y honradez.
Surgió el descontento de la población, también de muchos de sus seguidores, al grado de que no había forma de defender a un Felipe Calderón, Vicente Fox o Marko Cortez, por sus acciones, forma de gobernar, dirigir una nación y al partido.
Otro ejemplo, es José González Morfín, quien gozó de muchas bondades, al ser considerado parte del “inventario” de la cámara de diputados, brincando de un puesto político a otro. Lo que significó la desmotivación de simpatizantes y militantes, aseguró García Diaz.
Criticó que la misma hermana de Felipe Calderón, Luisa María, ya se creía la gobernadora del estado. Por ciertassituaciones que se fueron dando, comprendió que había nexos, ellos actuaban sin principios, ni escrúpulos.
Reveló que sirvió al blanquiazul durante más de 50 años.Fue motivado por su padrino Andrés Hernández Reyes, quien fuera fundador del partido en Zitácuaro, junto con el señor Ezequiel Correa, otro personaje que ha gozado de gran estima.
En determinado momento persistía un ambiente de armonía y cariño por servir al partido, pero con el correr del tiempo se dio cuenta que el poder contaminó al partido fundado por Manuel Gómez Morín.
Uno de los objetivos era buscar el bien común, contar con ciudadanos conscientes. Desafortunadamente y pese a los triunfos de Acción Nacional, comenzó la corrupción.
Más tarde llegaron las famosas alianzas, donde los dirigentes demostraron su ambición desmedida, en cambio a los seguidores les han dado “atole con el dedo”. Puntualizó el entrevistado.