Incrementa participación en conservación del medio ambiente
Incrementa participación en conservación del medio ambiente
-Es importante seguir fomentando la conciencia ambiental en la sociedad y en el sector educativo.
Por: Gabriel Gómez Rodríguez
H. Zitácuaro, Mich. – Alfonso Covarrubias Damián, ingeniero agrónomo, egresado de la Universidad Autónoma de Chapingo, especialista en bosques, reconoció que se ha incrementado la participación ciudadana en las tareas de reforestación en los tiempos recientes, por lo cual es importante seguir fomentando una conciencia social.
Afirmó que se debe tener certeza de que los recursos naturales deben cuidarse, protegerse y usarse de una manera responsable y racional, con el objetivo de brindar bienestar al mundo que habitamos.
Hay quienes viven con esa filosofía de vida, se preocupan por el medio ambiente y participan activamente, con el fin de conservar nuestro planeta y garantizar su equilibrio en el presente y futuro.
Resaltó que es necesario tener pláticas y conferencias con la comunidad estudiantil, para brindarles valores ecológicos y todo lo relacionado al cuidado del medio ambiente.
Se deben atender otros temas, como clasificación de residuos y el reciclaje, promover el desarrollo de huertas en las instituciones educativas, realizar recorridos por senderos ecológicos, así como fomentar debates relacionadas al cuidado y preservación de los recursos naturales.
Uno de los grandes problemas que enfrentan precisamente los recursos naturales, es por la mano del hombre. Para satisfacer las necesidades de una población que crece aceleradamente, sin embargo, los explota de manera irracional. Se vive en una sociedad donde se privilegia el consumo, pensando que los recursos son inagotables, considera Covarrubias Damián.
Explicó que se pueden hacer muchas cosas pequeñas que en un futuro pueden representar grandes cambios, desde evitar quemar basura, hacer fogatas en bosques o reutilizar el agua, para emplearla en regar las plantas o el jardín.
Adelantó que ya se viene la próxima temporada de la Mariposa Monarca, se espera su llegada en los primeros días del mes de noviembre. Cada año recorren miles de kilómetros, desde el sur de Canadá, para pasar el invierno en los bosques de Michoacán y el Estado de México.
Una de las opciones es visitar el santuario de El Rosario, que es el más grande y el más visitado dentro de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca. El Santuario de El Rosario se encuentra en la Sierra el Campanario, a poca distancia de la cabecera municipal de Ocampo, Michoacán.
Por cierto, en ese lugar, temporada tras temporada, el ingeniero Homero Gómez González aparecía en videos en redes sociales, haciendo la invitación al público a visitar ese santuario.
“Los saludo desde el santuario más importante del mundo de la Mariposa Monarca, ejido El Rosario. Hoy es un día maravilloso, anda buscando agua por todo el cerro, por todos los valles, posteriormente andará buscando flores (la Monarca), también se andará apareando para que comience a emigrar a finales de marzo hacia los países del norte”, eran las palabras de aliento del llamado defensor de la Monarca, invitando a admirar ese espectáculo de la naturaleza.