Joven zitacuarense produce biodiésel con aceite de cocina usado
Propone recolectar el aceite de las casas, en los carros de basura del municipio
Zitácuaro, Mich., a 10 de marzo de 2017.- Carlos Alberto Sandoval Flores, es un joven Zitacuarense que, gracias a su inquietud e ingenio, desde hace un par de años comenzó a producir biodiésel, utilizando aceite de cocina usado. Ahora solicita el apoyo de las autoridades municipales, para que en los carros recolectores de basura se coloquen contenedores, donde la gente pueda depositar el aceite que utilizaron en la cocina. El joven estima que diariamente se pudieran recolectar hasta 10 mil litros.
En entrevista para El Despertar, Carlos Alberto Sandoval Flores destacó que el objetivo de este proyecto tiene varios fines, entre ellos ya no tirar el aceite a las coladeras o contaminar el medio ambiente. “Lo que estamos buscando es recolectar unas mínimas gotas de aceite de cada hogar, de gota en gota y de todo el municipio estaríamos recolectando de 5 a 10 mil litros diarios”.
El joven emprendedor actualmente realiza el biodiésel en pequeñas cantidades, aunque ya una empresa de transportes le ha comprado el combustible para sus vehículos. Ahora busca aumentar la producción de biodiésel y generar empleos para ayudar a la economía de las familias del municipio. “La idea es añadir botes de 20 litros a los carros de basura y que la misma gente, cuando tire su basura, deposite el aceite vegetal en esos contenedores. Nosotros nos encargaríamos del proceso de limpieza y producción”.
Sandoval Flores, observando videos en el internet, construyó el pequeño reactor, necesario para limpiar el aceite y convertirlo en biodiésel. Con un número mayor de aceite, el joven pudiera realizar jabones, champú, pasta de dientes y otros productos.
Resaltó que el costo del biodiésel, hecho a base de aceite de cocina usado, es dos pesos menor que el precio comercial del combustible. “Con esto pretendemos mejorar la economía de las familias”.
Para concluir la entrevista, hizo un llamado a las autoridades y a la ciudadanía en general para preservar el medio ambiente. “El apoyo solicitado es mínimo, únicamente los botes en los carros de basura, pedir a las autoridades que trabajemos todos juntos en beneficio de la sociedad y el medio ambiente. De momento las personas que deseen pueden llevar su aceite de cocina usado al domicilio ubicado en la calle Abasolo Sur # 37.