“Júniors busca chambas quienes conforman planillas

*Regidores actuales han pasado de noche, son levanta dedos del presidente en turno.

Zitácuaro, Mich.- Quienes encabezan o conforman las planillas de los diferentes partidos se distinguen por ser políticos “juniors”, busca chambas, que brincan de un partido a otro o que, incluso, sirven nada más para cargarle el maletín al “jefe”.

Lo anterior fue señalado por el empresario Benjamín Ávila Suárez, en el tema de la conformación de las planillas a alcaldes. En el desempeño de los regidores, opinó que “pasan de noche”, además “son incógnitos, son gente que no se vincula con la población, los perdemos de vista,  no hay continuidad en su trabajo, en su presencia (no asisten a sus  fuentes de trabajo). La verdad pasa un gobierno y los perdemos de vista, no se distinguen, nadie los registra”.

Además Ávila Suárez indicó que, “tú le preguntas a la población quiénes eran los regidores del gobierno de Aldo Emilio Tello o de Leopoldo Martínez y no los recuerdan. Pero ¿Por qué es así?, son negociaciones en lo oscurito y los ponen sus papás, mucho junior, gente que no tienen trabajo, no tienen méritos”.

Además, tienen “la desfachatez, por que cambian de un partido a otro, esto se entiende porque los candidatos a presidentes cambian de un partido a otro, que se espera de los demás”.

Subrayó que “parte de nuestra cultura antidemocrática a las militancias de los partidos, ni siquiera en las alianzas existe el concepto de respeto”.

Por lo cual, indicó el empresario, es muy desafortunado ese sistema, de que en un puesto de síndico, regidores o los mismos suplentes, ante la posibilidad de sumar ante los sectores del magisterio, de sindicatos, de las organizaciones civiles o empresariales.

Por el contrario, destacó Ávila, “nos encontramos con gente busca chambas, que les llevan el maletín… ¿Que se espera de su gestión? van a ser levanta dedos, no van a tener la capacidad de creación de proyectos o de cuestionar algunas decisiones del presidente”.

“Así los escogen, a propósito, gente que pueda ser maiceada, para que les autoricen la compra de sus terrenos en cantidades millonarias”, agregó.

“Como sucedió en este gobierno actual, en donde en cada operación del municipio en vez de cuidar los intereses de los zitacuarenses para que hubiera dinero para becas, servicios o las necesidades más sentidas de la operación, se hacen millonarios”, denunció.

“Así también lo fue la compra de los terrenos para el hospital del seguro social, rumbo al parque  industrial, que tenían un monto equivalente a 18 millones, lo terminaron pagando al doble”, precisó.

“Entonces ¿De qué se trata? y ahí es donde debe estar la función del regidor, de cuestionar eso, pedir que se cumpla la ley de obra pública, que haya licitaciones, para que inviten a las empresas a participar y no se quede el dinero en unas cuantas manos”.

“Aquí el dinero, en la administración de Carlos Herrera, el dinero se quedó en tres o cuatro contratistas, preferidos del presidente municipal”, sostuvo.

“¿Y los  regidores qué?, ¿Están pintados ahí? No dicen nada. Entonces la verdad es muy triste, pero no es más que una consecuencia del sistema político que tenemos y que tenemos que cambiar”, sentenció el director de la empresa Tonally.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: