“La mujer debe saber que no es la servidumbre del hombre”: Gurú
Dicta gurú conferencia en El Aguacate
Zitácuaro, Mich., a 17 de marzo de 2017.- El pasado miércoles, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, en la Encargatura Independiente de El Aguacate, el gurú Marco Antonio Vargas Racho impartió una conferencia a las mujeres de la localidad. El ponente habló acerca del machismo que hoy en día sigue estando muy presente, sobre todo en el medio rural, invitando a las mujeres a entender que no son sirvientas de los hombres.
El gurú Marco Antonio Vargas Racho, director de la asociación JNANA AMS (Asociación Mundial del Saber), dictó a las madres de familia de la Escuela Primaria “20 de noviembre” y la Telesecundaria “Guadalupe Victoria”, la conferencia “El papel de la mujer en el medio rural desde la alimentación hasta la toma de decisiones”.
El ponente es Ingeniero mecánico especialista en sistemas energéticos por la UNAM y a través de su Asociación promueve una alimentación sana en las personas, pues considera que estando bien alimentados, los seres humanos tendríamos mayor capacidad intelectual, tendríamos mayor captación en el estudio “y no estaríamos pensando en cómo fastidiar a los compañeros, en el caso de los estudiantes”.
Durante su exposición ante madres de familia y alumnos, externó que en la práctica del machismo el hombre se siente poseedor de la mujer y ella cree que debe ser sumisa y cumplirle sus caprichos al hombre. La mujer tiene la culpa, porque desde la casa todo le mandan hacer a la niña y el varón solo se sienta, les dicen.
“Debemos cambiar ese concepto, todos somos iguales; los hombres no somos superiores ni inferiores a la mujer, cambiar esa programación que tenemos desde hace 500 años, el machismo llegó con la conquista, anteriormente la mujer era sagrada”, dijo.
Comentó que la mujer se tiene que saber tratar, “Siempre se ha creído que el principal objetivo de la mujer es procrear, no, el verdadero objetivo de la mujer es amarse a sí misma. Las mujeres deben comprender que no son la servidumbre del hombre y este debe entender que la mujer no es su sirviente. Debemos romper esquemas, tradiciones. Los hombres también tienen manitas, eso es la igualdad de género, saber que todos podemos hacer las cosas”.
Respecto a la alimentación, externó que debemos cuidar nuestro cuerpo, desde la alimentación, la forma de respirar es el primer alimento que tenemos “y los problemas vienen cuando respiramos humo, las mujeres perjudican sus pulmones, porque están siempre en el comal en las comunidades”, señaló.
Respecto a los productos que consumimos, hizo un llamado a las madres de familia para que no consuman productos enlatados o que venden ya en bolsas, mejor lo natural, lo que ellas mismas producen en el campo. “Esos productos están hechos con lo peor de los desperdicios del pollo (el Knorr Suiza), el jamón, todos esos productos es puro desperdicio de animales. Otro caso, debemos leer las etiquetas, si en ellas aparece “rojo 40” o “amarillo 5”, no debemos consumir esos alimentos, por que producen cáncer.
También se refirió a los productos que provienen de los animales. “A las reses, puercos, pollos, les dan esas hormonas para crecer rápidamente y esas hormonas se quedan en el trozo de carne que ingerimos, los niños engordan porque se comen esas hormonas. La vida sexual en las niñas se despierta a más temprana edad, por eso desde sexto de primaria los niños ya andan con las hormonas alborotadas”, advirtió.