Lamentable que sean los mismos servidores
Lamentable que sean los mismos servidores
-Son las mismas caras de administraciones pasadas.
-Síndico y regidores ya estuvieron en el pasado reciente.
H. Zitácuaro, Mich.- Lo lamentable es que los regidores que están en la planilla triunfadora, son gentes que ya estuvieron en esa misma función, al igual que otros servidores, son las mismas caras. Lo anterior fue expresado por Fernando López Ramírez, fundador del Frente Cívico Zitácuaro, al analizar al Ayuntamiento de Zitácuaro en sus primeros meses de funciones.
Al referirse a sindico y regidores, agregó que vienen de una administración pasada y ahora vuelven a tener esa misma encomienda. Sostuvo López Ramírez que es una decisión mala de quienes conformaron esa planilla.
Lo mismo ocurre en el organigrama de los funcionarios públicos, cuando se acude a alguna de las tantas oficinas, se observan las mismas caras de administraciones pasadas. Lo que significa que son los mismos funcionarios y eso hace que la gente no se acerque con la confianza plena a un servidor público. No es bueno para la ciudadanía. Esto deberá entenderlo el presidente municipal y hacer los cambios necesarios.
Se sabe que el alcalde Antonio Ixtláhuac trae un plan de soluciones y hay temas de suma importancia, como la seguridad pública y la movilidad. El comercio informal ha sido rebasado. Consideró que los jardines ya fueron tomados por los vendedores.
“La plaza cívica Benito Juárez ya tiene 3 meses que fue secuestrada por los comerciantes”. De por sí que, entre tiempos normales, entre boleros y comerciantes tienen en sus manos la plaza. Lo mismo que el jardín Constitución.
Hay mercados, pero los comerciantes no quieren acatar las disposiciones, prefieren estar afuera, en las banquetas. Lo que hace el consumidor o ama de casa es ir al centro y siempre va a ser lo mismo, mientras no se planifique.
Es necesario invitar a la ciudadanía y organizaciones sociales para realizar propuestas. A los microempresarios hay que invitarlos para que se hagan planteamientos y se brinden soluciones.
Sobre los desfalcos millonarios, ha sido un tema muy trillado, consideró. Ya sea al Sistema de Agua Potable u otra dirección, lo que importa es que le pega al presupuesto. En el 2010 o 2011, hubo un “auto robo” al Sapas, donde no hubo una investigación.
En esa ocasión se transportó el dinero, pero no hubo quienes custodiaran los dineros, sin embargo son recursos del pueblo.
Indicó que hubo culpables y se debió dar continuidad al caso, aportar pruebas y demás, porque es un delito. “Hay que cuidar más el dinero ajeno, que el de uno mismo. Ese es el trabajo”.
En el tema de las obras, anotó que se deben hacer de buena calidad, de cemento hidráulico, o en su caso, no se debe permitir el rompimiento de calles.
No debe seguir esta mala planeación, de lo contario ya no habrá por donde pasar, como ocurre actualmente. Si se inicia una obra, se debe terminar y continuar con las demás vialidades.
“Mi llamado es al presidente, que es el primer defensor de su pueblo. Antes de picarle a otras, se deben de terminar esas calles, porque también la gente se cansa”, aseveró.
Lo más importante es el contacto con la gente, acerca de lo que se va hacer, llamar a los diferentes sectores de la sociedad con el objetivo de saber hacia dónde vamos.