Lo que debes saber de la variante Ómicron
Lo que debes saber de la variante Ómicron
-El uso correcto del cubre bocas.
Por: Marina Vilchis Herrera.
Esta nueva variante ha elevado la alerta por el coronavirus y varios países toman medidas para intentar blindarse, ante el temor de que su propagación se convierta en un nuevo obstáculo en la lucha contra la pandemia. En entrevista para “El Despertar”, Ricardo López Tinoco, epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria # 3, informó que esta nueva variante es una de las muchas que existen y se han estado mutando en diferentes países, a través de estos 2 años.
Indicó que esta variedad del virus tuvo sus orígenes en Sudáfrica, desde hace 2 meses y ya se encuentra en nuestro país, próximamente estará dominando todas las infecciones que se puedan presentar, está remplazando a la variante “Delta”, ya que tiene una transmisibilidad muy elevada, incluso ya superó al sarampión y se tiene información de que 12 y 13 personas pueden ser infectadas por un solo individuo.
Por lo que se deben de tomar medidas preventivas, como usar cubre bocas confiables, que tengan un sello donde no pueda entrar aire o partículas de otra persona que se encuentre frente a nosotros o en lugares concurridos, ya que muchas veces estas partículas pueden atravesar los cubre bocas de tela.
Es importante usar cubre bocas mínimo de 3 capas, si se puede usar uno de 5 capas mejor. Los cubre bocas en forma de “pescado” o los N95 y KN94 serían eficientes o bien usar 2 cubre bocas de triple capa, además hacerles unos nudos en los laterales o doblar la jareta para que se tenga una mayor cobertura hacia el rostro e impedir que entre una partícula a las vías respiratorias.
Señaló el especialista en epidemias que afortunadamente esta variante se está estudiando mucho y se sabe que produce dolor de garganta, dolor de cabeza, puede presentar fiebre o no y tos seca. Las vacunas han ayudado a que se generen los anticuerpos más rápido. Así mismo, hizo un llamado a las personas para que completen su esquema de vacunación y acudan a la delegación de Bienestar para dar aviso y formar otro grupo de rezago.
Indicó que los adultos mayores hipertensos pueden quedarse en casa y las personas vulnerables, ya que aquí (en Zitácuaro), ya se presentaron 9 casos en el orden público y en laboratorios particulares se tomaron cerca de 45 muestras que están en proceso y la consulta incrementó al 200%.
Se deben evitar los lugares concurridos y si se tiene la necesidad de trabajar o salir a comprar víveres, es muy importante portar un cubre bocas que cubra el dorso de la nariz, la boca y la barbilla e impedir la entrada de aire por los laterales y que selle perfectamente y llevar alcohol en spray y desinfectar cuando tengamos contacto con cualquier objeto y retirar los cubre bocas de las cintas y usar un día si un día no, lo que se llama el método “carrusel” y al tercer día usa el otro y evitar los lugares concurridos.