MercaDIF ofrece productos frescos y ecológicamente sustentables

MercaDIF ofrece productos frescos y ecológicamente sustentables

-Productores y artesanos locales ofertan sus productos en las instalaciones del DIF municipal, en horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

Por: Gabriel Gómez Rodríguez

H. Zitácuaro, Mich.- Se puso en marcha el programa MercaDIF, en las instalaciones del DIF municipal, ubicadas en Hidalgo oriente 79, por tercera semana consecutiva. Este esquema tiene como propósito que productores y artesanos locales oferten sus productos. Todos los martes están instalados los diferentes stands en este nuevo punto de venta, donde el público en general puede acudir a realizar sus compras y abastecerse de productos del campo.

La finalidad es promover el comercio local y promocionar los distintos artículos, que son elaborados por artesanos y productores locales, se exhiben confecciones, prendas, artesanías y utensilios para el hogar, entre otros.

Los compradores pueden encontrar verduras frescas, como lechuga, acelga, cilantro, col, flor de calabaza, chayote, así como dulces artesanales, por citar algunos ejemplos. Además, se pueden degustar alimentos, como tamales, corundas, postres, ensaladas nutritivas, miel natural, licores de frutas, ates, salsas, pan integral, etcétera.

También hay productos relacionados a la medicina tradicional, bordados, bisutería, artesanías, se realiza planchando de pestañas, aplicación de uñas, entre otros productos y servicios más.

Dicha iniciativa fue puesta en marcha por el alcalde Juan Antonio Ixtláhuac y la presidenta honoraria del DIF municipal, Vanessa Ixtláhuac y es parte de las acciones del gobierno municipal para fomentar el desarrollo económico del municipio y su gente.

La doctora Zoila Gallegos Coria, especialista en nutrición, participa en el MercaDIF, ella comercializa productos alimenticios y orgánicos, elabora también agua de moringa, la cual tiene diversos beneficios para la salud.

Recomendó comer saludable y tener actividad física para prevenir las cinco principales enfermedades que hay en nuestro país, como cáncer, diabetes, artritis, reumatismo y obesidad.

De esta manera la sociedad en general podrá evitarse sufrimiento o dolor, así como gastar cuantiosas sumas de dinero en medicamentos y estudios de laboratorio, así como ahorrarse dinero para asistir a hospitales de la Ciudad de México o Toluca, consideró Gallegos Coria.

“Es tan fácil comer sano, yo nada más les pongo un ejemplo: Nuestros ancestros comían granos y hierbas. Yo me pongo a sus órdenes, les puedo orientar a comer sano, hacer ejercicio, tomar suficiente agua, debemos de cuidar nuestro cuerpo y que mejor que prevenir sufrimientos, gastos

y lamentos el día de mañana”, expresó la nutrióloga quien tiene alrededor de 40 años aportando sus conocimientos para llevar una vida saludable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: