Mil tumbas “olvidadas” en el panteón San Carlos
Mil tumbas “olvidadas” en el panteón San Carlos
-Exhortan a la población a que se acerque a las oficinas del camposanto para regularizar su situación y ponerse al corriente en sus pagos.
Por: Gabriel Gómez Rodríguez
H. Zitácuaro, Mich.- Keiry Lizeth Velázquez Ávila, administradora del panteón municipal San Carlos, dio a conocer que dentro de ese inmueble se han detectado alrededor de mil tumbas que están en situación de abandono y no cuentan con título de perpetuidad.
Entrevistada por “El Despertar”, Velázquez Ávila exhortó a los usuarios a acercarse a las oficinas, ubicadas en la avenida Hidalgo oriente 89, para brindarles información y mostrarles los mecanismos para que regularicen sus espacios.
Los mismos familiares desconocen quienes son los dueños, por lo cual hizo la invitación a la población para brindarles información personalizada, en horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde.
Debido a que continúan las lluvias, resaltó la funcionaria que se han registrado hundimientos en 40 tumbas, por lo qué reiteró la disposición del personal de ese inmueble para trabajar en ese tema. Las afectaciones han sido en varias zonas del panteón y las que están de pura tierra son las que presentan estas fallas o hundimientos.
Aunque algunos usuarios han acudido al lugar a realizar trabajos de mantenimiento, la gran mayoría no han acudido a constatar físicamente como se encuentran las perpetuidades de sus deudos.
Recordó que se llevó a cabo el programa de regularización del título de perpetuidad en ese camposanto, más de 50 personas acudieron al llamado de esta campaña. Este esquema se puso en marcha el pasado 21 de septiembre y concluyó el 6 de octubre, en el que se contemplaron descuentos de hasta un 25 por ciento.
Así mismo, se refirió a que el panteón municipal San Carlos se reporta listo para recibir a miles de visitantes, quienes principalmente acuden los días 1 y 2 de noviembre.
El personal a su cargo realiza su jornada desde temprana hora, llevando a cabo labores de limpieza en todo el lugar. También se trabaja para que en esa temporada se brinden los servicios necesarios a los visitantes, como depósitos de basura y suficiente agua en las piletas.
Además del personal de ese camposanto, se estarán coordinando con el departamento de Parques y Jardines, y la brigada de limpia.
Por ello invitó a la población en general a racionar el agua, a fin de que alcance para todos los visitantes y respetar las tumbas aledañas, finalizó Velázquez Ávila.