Multará Sapas a quienes tengan tomas “clandestinas”
H. Zitácuaro, Mich. – El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zitácuaro advirtió que multará a aquellos usuarios que tengan en sus domicilios tomas de manera clandestina. Por lo que, ya existen algunas denuncias en contra de quienes han tenido el vital líquido en sus casas de manera “gratuita”.
El titular del Sapas, Rodrigo López Luviano, afirmó lo anterior y agregó que no habrá “concesiones con gente irresponsable, ni gente corrupta”, por lo que en su momento se girarán las respectivas notificaciones y avisos a quienes tengan este tipo de servicios, al margen de la legalidad.
El director del organismo operador realizó una visita al tanque de distribución de “Mora y Lerdo”, donde decenas de vecinos de esa colonia demandaron que se otorgue de manera urgente el agua potable a sus hogares, ya que durante varias semanas se les ha restringido el servicio.
En la reunión efectuada el pasado lunes, por la mañana, López Luviano expresó a los asistentes y usuarios de Sapas que solamente tendrán agua quienes tengan contrato de servicio.
Añadió el funcionario que una vez que concluyeron los trabajos de rehabilitación del tanque de “Mora y Lerdo” todas las mangueras serán canceladas de manera definitiva. Por lo que se sacó como conclusión que durante cierto lapso de tiempo hubo quienes obtuvieron el agua de manera ilegal.
En esta junta participaron vecinos de las siguientes calles: Lerdo de Tejada oriente, Altamirano sur y José María Coss oriente, esto con el objetivo de exponer sus demandas. El primer punto a tratar fue no al pago de reconexión, ni material, para que Sapas se hiciera cargo de los gastos que se generen por rehabilitación de sus líneas. No obstante, el directivo expuso que dicha medida era prácticamente imposible por sus altos costos.
Después de varias horas de debate, el punto de acuerdo con el titular del organismo fue el pago de 500 pesos para poder hacer los trabajos relacionados con el servicio.
Este pago se podrá hacer en las oficinas de Sapas, proporcionando el nombre de quien está el contrato o recibo, así como un límite a pagar de 5 meses; es decir, 100 pesos cada mes, para que de esta manera Sapas pueda restablecer el servicio con el mínimo de tiempo.
Los asistentes a dicha reunión manifestaron que durante varias semanas se quedaron sin agua potable, por lo que el responsable de Sapas se comprometió a brindar el servicio a través de las diferentes pipas repartidoras. Para lo cual se hizo una lista de las casas o domicilios donde se tiene desabasto de agua, así como tratar asuntos de manera particular en las oficinas del Fovissste, lugar donde se realizan los cobros, se atienden quejas y otros asuntos de manera personalizada.
Durante esta junta había usuarios que se quejaron de que el agua que no les caía lo suficiente en sus hogares o que caía muy poco, por lo cual también se abordó el tema de que se hace necesario tener una cisterna o un tanque de almacenamiento.