No falta la Coca o la Pepsi en la mesa

Pese a que su alto consumo puede derivar en enfermedades dañinas y peligrosas, como la diabetes.

Por: Gabriel Gómez Rodríguez

H. Zitácuaro, Mich. – La Coca Cola o la Pepsi están entre las bebidas más consumidas en las familias, pese a que su alto consumo puede derivar en enfermedades graves, como diabetes, anemia, obesidad y envejecimientoprematuro. Por ello es recomendable consumir –al menos- dos litros de agua al día, indicó Gerardo Rodríguez García, especialista en medicina tradicional.

Los refrescos tienen un alto contenido de azúcar y en un mediano o largo plazo la persona puede tener problemas de salud graves, ya que, un solo vaso de refresco contiene varias cucharadas de azúcar.

Generalmente las familias disfrutan de sus alimentos y la bebida más apreciada es la Coca o la Pepsi, una familia de 3 a 4 integrantes llega a consumir dos litros de refresco de manera diaria, en promedio, agregó Rodríguez García.

En nuestro país las enfermedades más mortales están relacionadas con el consumo de refrescos y a la mala alimentación.

Subrayó que la diabetes es una enfermedad crónica, la cual se caracteriza por mantener elevados los niveles de glucosa en la sangre, esto, asociado a la deficiencia de insulina, afecta al corazón, ojos, riñones y sistema nervioso.

Explicó que la Organización Mundial de la Saludrecomienda que la ingesta diaria de azúcar para un adulto, sea máximo 25 gramos. Mientras que un refresco de 600 mililitros contiene 63 gramos de azúcar, lo cual puede traer serias complicaciones a la salud, enfermedades que con el paso del tiempo se complican.

La causa principal de la diabetes son los malos hábitos alimenticios llenos de azúcares refinadas, grasas saturadas y sodio, a lo anterior hay que agregarle la obesidad, el factor genético y nula actividad física.

Por otro lado, indicó que es importante el consumo de agua, principalmente que sea natural, ya que así mantienesus propios minerales y es más saludable.

Recomendó tomar agua en abundancia, ya que ayuda a los riñones a mejorar su funcionamiento, de lo contrario el bajo consumo de líquidos puede estar asociado a cálculos renales.

“Realmente el cuerpo ocupa dos litros, pero ahorita hay que tomar agua viva, agua sin filtración, sin residuos tóxicos, agua que no ha sido desminerilizada, porque atoda el agua potable le quitan los minerales que son esenciales para nuestro cuerpo”.

“Nuestro cuerpo requiere de muchas sustancias que se producen en el agua, minerales y moléculas, ya que nuestro cuerpo por si solo produce los aminoácidos y las proteínas que requiere”.

“El agua te revitaliza, envejeces menos. Cuando tienes una buena cantidad de minerales no envejeces, simplemente el agua es vida”, puntualizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: