Pacientes con cáncer panorama desolador y costoso 

-La enfermedad afecta no sólo a los pacientes, también a los seres queridos que cuidan de ellos.

-Hay clínicas donde el personal da trato inhumano a enfermos y familiares.

Por: Gabriel Gómez Rodríguez

H. Zitácuaro, Mich. – El proceso es desgastante para pacientes con cáncer, además del peso que llevan las familias, por el pronóstico de la enfermedad. En ocasiones las clínicas carecen de infraestructura e insumos, a ello se suma el trato inhumano del personal médico.

El especialista en salud, doctor Abel García Padilla, resaltó que los pacientes llegan a un lugar donde no tienen los apoyos, están solos y a la espera de ver los resultados.Resaltó que el pronóstico es sombrío, además costoso. En algunos hospitales no se tiene un área o infraestructura donde puedan pasar la noche, un albergue.

En ocasiones se carece de atención para el propio paciente, que a veces sale de sus terapias o de sus tratamientos todavía con los efectos colaterales. Ellos deben tener reposo, descansar, sin embargo, no hay esas condiciones, subrayó.

Los familiares de los pacientes están a la intemperie, no teniendo consigo ni una sola cobija para protegerse del frío, tampoco donde resguardarse de la lluvia que en ocasiones es acompañada por fuertes vientos.

Viven una situación lastimosa, sin el apoyo de las instituciones, y hay quienes tienen que enfrentar a médicos o enfermeras que carecen de sensibilidad ante una desafortunada enfermedad como el cáncer.

Se requiere que las autoridades tomen cartas en el asunto para que los usuarios tengan un lugar digno de atención, un albergue temporal, un techo y también alimentación, sostuvo el médico egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Esto con el objetivo de que aminoren su carga por las razones ya mencionadas, ya que los pacientes llevan un proceso de dolor y sufrimiento, pero también sus familiares se duelen de esta enfermedad.

Resaltó que el ISSSTE tiene recursos de primer mundo para atender a pacientes con cáncer, incluso tiene un edificio de especialidades, ubicado a las afueras de la ciudad de Morelia.

Lo mismo el Seguro Social, ambas instituciones ofrecen los apoyos a los derechohabientes y además se les asignan gastos en viáticos, es decir, en pago de transporte público.No ocurre lo mismo con las clínicas del sector salud, donde ha crecido el desabasto en medicamentos.

Expuso que existe la teoría de que las autoridades hacen sus negocios para beneficio personal, se entiende que hay una “cortina”, la cual no permite ver cómo se hacen las compras y compromisos previos.

“Sabemos que los insumos no llegan a la gente, a las personas que realmente lo necesitan y están ahí los más vulnerables”. Indicó que también las autoridades se han hecho muy “hábiles” para el manejo de los recursos. 

Al personal médico y a la población se les da a conocer cierta información de que ya pronto van a llegar los insumos, pero en realidad no llegan a la gente, los recursos se quedan “en el camino”.

El Instituto de Salud para el Bienestar no tiene cabeza y carece de normas, ha servido como una plataforma política, electoral, lo cual no se refleja en la atención a personas, en la gente que está sufriendo y padeciendo esas carencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: