Pago de aguinaldo en la fecha límite para que lo proporcionen

Pago de aguinaldo en la fecha límite para que lo proporcionen
-El artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo establece que los trabajadores tienen derecho a este pago.
Por: Marina Vilchis Herrera.
H. Zitácuaro, Michoacán. – De acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, la entrega de este pago es un derecho establecido para todas las trabajadoras y trabajadores del país. Ese mismo artículo establece que corresponde a 15 días de salario, como mínimo.
En entrevista para “El Despertar”, el titular de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Juan Carlos Negrete Ruíz, explicó que los trabajadores cuentan hasta con un año para reclamar el pago del aguinaldo.
De acuerdo a la ley Federal del Trabajo, a esta fecha ya debieron de haber cumplido el pago de aguinaldo todos los patrones, a favor de sus trabajadores e indicó que durante la eventualidad que pudiera ser omiso en el cumplimiento de dicha obligación.
Mencionó que la Ley Federal del Trabajo, en el artículo 87, estipula la cantidad que debe de pagarse, mínimo de 15 días de salario y recalcó que los trabajadores tienen 1 año para hacer el reclamó formal a través de un juicio, obviamente iniciado a través de una demanda.
El trabajador está en tiempo y forma para hacer su reclamó formalmente ante esta autoridad por medio de su demanda, pero hasta el momento no ha habido ninguna solicitud de reclamo de dicho derecho. Aunque, en muchas ocasiones los trabajadores no acuden hacer la demanda por el temor de ser despedidos de su empleo y, si así es el caso, reclamen la indemnización a dicho despido.
Por último, informó que las oficinas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje se encuentran ubicadas en la calle Lerdo de Tejada y Doctor Emilio García, a la espera de los trabajadores que lo crean conveniente presenten por escrito su demanda e iniciar el juicio, con efecto de obligar al patrón a que pague dicha prestación.
Envió un mensaje a la ciudadanía, para que hagan valer sus derechos y obligaciones por parte de los patrones, de manera puntual con las obligaciones que le impone la Ley Federal del Trabajo y a los trabajadores para que ejerzan los derechos que esta ley contempla a su favor y que los hagan valer atraves de dicha autoridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: