Pago de renta “asfixia” a pequeños comerciantes


-Establecer una tienda en el centro de la ciudad implica altos
costos.
Por: Gabriel Gómez Rodríguez
H. Zitácuaro, Mich. – Héctor Alcántara Cisneros, comerciante de ropa, ubicado en el centro de la
ciudad, considera que, debido a los altos costos por concepto de pago de renta, muchos
establecimientos comerciales han cerrado. En la actualidad hay quienes tienen que pagar por ese
concepto entre 30 a 50 mil pesos mensuales, en la zona centro. Mientras que las ventas no
reflejan las utilidades esperadas.
A ello se suma que los propietarios o administradores de negocios tienen que considerar otros
gastos, como el pago de servicios, impuestos, energía eléctrica, agua potable y pago a
trabajadores.
Negocios preparadores de alimentos tienen otros gastos básicos, como la compra de gas, lo cual
también eleva los egresos.
Resaltó que el éxito de un establecimiento comercial se debe a la buena administración, pero un
factor importante es que el emprendedor tenga su propio local, para evitar el pago de la renta.
Puso como ejemplo la “Casa Alcántara”, negocio que fundó su abuelo, Héctor Alcántara Borunda.
Mismos que tiene alrededor de cien años.
A la fecha está al frente la tercera generación que continúa en esa tienda de ropa y otros artículos,
como perfumería, relojes y regalos.
Alcántara Cisneros indicó que prevalece un sentimiento de satisfacción y orgullo. De manera
afortunada los usuarios ven a ese negocio como un establecimiento serio.
Hay en Zitácuaro otros establecimientos que cerraron sus puertas y que marcaron una época,
entre ellos “Los Cedros”, “Pico de Orizaba”, “La Casa Estefan”, por citar algunos ejemplos.
Resaltó que el pago de la renta representa una carga significativa, ya que muchos prácticamente
trabajan para cumplir ese concepto.
Explicó que cuando alguien decide emprender su propio negocio y busca un local desocupado en
el centro de la zona urbana, tiene que hacer al principio arreglos al local. Previamente tiene que

enfocarse en qué va a invertir su capital y sobre cuáles productos. Ya sea de primera necesidad o
no esenciales.
Posteriormente, ya establecido el propietario, estará obligado, de manera permanente, a hacer
pagos en los rubros ya mencionados.
“Afortunadamente, los que somos dueños de establecimientos comerciales no tenemos esa carga
tan grande, principalmente la renta. Las rentas en el centro, de cualquier ciudad, son arriba de 50
mil pesos y realmente solo se trabaja para pagar la misma”, puntualizó encargado del negocio de
ropa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: