Pinta sonrisas en niños y jóvenes con capacidades diferentes

La profesora Yolitzma Medina García, es directora del grupo de arte “Pintando Sonrisas”.

Por: Gabriel Gómez Rodríguez

H. Zitácuaro, Mich. – El grupo de arte “Pintando Sonrisas” está conformado por un grupo de niños y jóvenes con capacidades diferentes, cuya titular es la profesora Yolitzma Medina García, quien lleva años dibujando sonrisas en sus alumnos.

Actualmente se reúne el equipo todos los miércoles y jueves, a través del arte de la pintura y entre los temas, está el cuidado del hábitat de la Mariposa Monarca, así como su promoción cultural.

Laboran en un espacio ubicado en la calle de Aldama No. 43, en la colonia Dámaso Cárdenas, muy cerca del Centro de Convenciones de esta ciudad.

En redes sociales hay una página que lleva por nombre “Pintando Sonrisas”, también está la página Yoli Medina Huetamo, donde se difunden las actividades que se realizan, entre ellas exposiciones y visitas.

Entrevistada por El Despertar, Yoli Medina explicó que recientemente se tuvo una exposición en Zihuatanejo, que es una zona turística de la costa de Guerrero, donde estuvieron sus integrantes en el museo arqueológicoregional, a invitación del DIF Municipal de esa localidad.

En total se llevaron 14 obras de los integrantes, así como de la profesora Medina García. Manifestó que ya tiene varios años trabajando en esas actividades, labor que inició debido a que uno de sus hijos tiene parálisis cerebral. Inicialmente lo hizo bajo ese motivo y lo realizó de manera altruista durante cuatro años.

Yolitzma tiene sus raíces en Huetamo, Michoacán, municipio donde nació, tiene 18 años radicando en Zitácuaro, actualmente es profesora de una escuela primaria de esta ciudad. Lleva el arte con niños desde hace aproximadamente 23 años. Es licenciada en educación primaria, tiene diplomados en arte y en educación artística. 

Recientemente tomó un diplomado en arte-terapia para actualizarse de manera profesional. Uno de sus objetivos es que el arte sirva como terapia, para que sus alumnos tengan un desarrollo motivacional.

Dentro de sus experiencias personales, reconoció quesintió un poco de temor o miedo, sin embargo, prosiguió en sus sueños e ilusiones, bajo el proyecto de: “Pintando Sonrisas”, el cual ha sido parte de las etapas más maravillosas de su vida.

“El trabajar con niños con discapacidad no es fácil, no ha sido fácil abrir caminos, hemos estado picando piedra, he estado solicitando apoyos, agradezco a Secretaría de Cultura del Estado”.

“De verdad, el ser madre de un niño con discapacidad y en este caso utilizar el arte, porque a lo mejor no sé mucho, o no soy licenciada en Educación Artística, pero sí, todo lo que he desarrollado en el arte ha servido para ayudarlos a ellos (mis alumnos)”, puntualizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: