Posicionamiento del Concejo Indígena de Crescencio Morales, en relación a la celebración del 212 aniversario de la Suprema Junta Nacional Americana.

Se constituye, “La Junta de Zitácuaro o Suprema Junta Nacional Americana”, el 19 de agosto de 1811, José María Liceaga, Ignacio López Rayón y José Sixto Verduzco se dan a la tarea se proclamar este día como unión nacional de un cuerpo político, económico, administrativo y de identidad que no fuera el virreinal o gachupin y ser libres de este dominio con autonomía e independencia total.
En este día tan solemne y llena de historia por la liberación e independencia no solo de Zitácuaro, sino de todo México ante el reinado español, el edil de Zitácuaro, celebra el CCXII aniversario de este hecho histórico de la rebeldía Michoacana en donde también la Ciudad de Zitácuaro, tuvo resistencia y plan de liberación nacional; aplaudiendo, vestido a la Giorgio Armani, con camisa al estilo Hugo Boss como si fuera un Zitácuaro pleno, sin desigualdad social, con bienestar y con inversión múltimillonaria.
No valió el sueño de Liceaga, Sixto y de Rayón por una mejor nación, libre y soberana. Hoy tenemos un Zitácuaro polarizado económicamente, una heroica acaecida, aplastada, desfragmentada por los malos y pésimos gobiernos de administraciones pasadas, y este gobierno de soluciones está conteniendo como el peor de la historia desde 1900.
El difunto coronel José Benedicto López Tejeda, se levantaría en armas nuevamente si viese este Zitácuaro que defendió a capa y espada con ayuda de gente de las comunidades Mazahua, Otomí y gente esclavizada en contra de este ayuntamiento donde vive en total endeudamiento y con mal manejo administrativo. Presume ser 3 veces heroica y que leyendo las memorias de Francisco Villa en su momento, lo dudada por tener politiqueros como es el actual edil de Zitácuaro, nombre que me repugna pronunciar, por muchos motivos como por ejemplo: Endeudamiento a crédito y sin justificación alguna, ¿En donde se invirtió o se encuentra dicho préstamo? Que es un recurso que le pertenece a los zitacuarenses.
Que diría López Rayón si supiera que ha entregado la Seguridad a otro Gobierno para no responsabilizarse de sus acuerdos con otros grupos reaccionarios y de mala reputación. La seguridad es todo, sin ella no hay libertades, soberanía y menos se estaría celebrando este glorioso día, se supone que los forjadores de la Junta de Zitácuaro, buscaban eso y más para tener un gobierno independiente con propia administración autónoma y con libre determinación o no es verdad mi comandante Morelos?
Por no saber negociar y querer toda la gloria y pastel de la fiesta para él, ya sufrió un atentado en contra de su familia, casi matan a su hermano y ahora le matan a dos policías municipales. Qué hubiera dicho Hidalgo?
Tienen un gobierno poco formado, no tiene conciencia de clase, sólo maneja un discurso político con cierta habilidad en oratoria alejado de la realidad, egocéntrico y narcisista a más no poder. Ya sus eventos los realiza a puerta cerrada o cuando nadie esta para tomarse la foto solito para lucir sus trapos caros y mostrar sus sonrisas falsas como sus 100 promesas. López Tejeda se moriría no asesinado sino de un coraje.
López Rayón creía y se organizó para levantarse en armas por una soberanía total y libre de dominio extranjero y cuando Ixtláhuac habla de un gobierno independentista o de libertad, se quema la lengua, pues no tiene y no representa ninguna calidad moral, puesto que ha pactado con el crimen organizado de cualquier bando, ha mandado matar a periodistas, ha callado con amenazas a comunidades, ha perseguido con fiscalía y delincuentes a los verdaderos luchadores por libertad y justicia como son los Autogobiernos de algunas Comunidades. Así la Suprema Junta Gubernativa de América se caería a pedazos y ni una pizca de ceniza quedaría para su testimonio.
Ha reencarnado a los viejos verdugos y caciques de toda la historia de Zitácuaro, pues en él esta el viejo y actual sistema de opresión, de persecución, de arrogancia, de muerte, pero además es falso y de doble moral, trae veneno dulce con políticas terapéuticas hipnotizantes donde le ha hecho hasta firmar a los Jefes de Tenencia documentos donde renuncian a luchar por el Autogobierno y el Presupuesto Directo. El presidente municipal hubiera sido un buen aliado de Calleja y hasta un buen hijo adoptivo adiestrado sin duda.
Existe gente embelezada con él, hasta piensan que por tocarlo algo bueno van a sentir o peor aún, algunos cuando lo escuchan se sienten orgullosos por la oratoria con que se dirige, obvio, llena de palabras huecas y falsas, la hipocresía total. Pobres de los que están cerca de él, piensan que tienen a un gran líder! Pobres de los zitacuarences que se sienten representados por él, da una infinita tristeza como pobladores de Zitácuaro, que teniendo un pasado glorioso heredado por las Comunidades Indígenas y libertadores criollos con buenas intensiones y que entregaron su vida, su familia y que ahora lo gobierna la reencarnación de todos los malos gobiernos de la historia de la joven nación mexicana. Hidalgo y Morelos hubieran muerto de la tristeza.
Es momento que las comunidades indígenas que participamos en la guerra de Independencia, en la Guerra de Reforma, en la Revolución de 1910, y en otros encuentros bélicos más, ahora construyamos la 4ta. Transformación de Zitácuaro con las Tenencias Indígenas Mazahua y Otomí. Una vez más nos toca a los últimos mesoamericanos rescatar a Zitácuaro y liberarlo de su mal gobierno. Si en la guerra de Independencia de cada 10 soldados, 9 eran indígenas, en la Guerra de Reforma seguía igual y en la Revolución cada 10 revolucionarios eran 8 indígenas; hoy somos 10 Tenencias y 5 Encargaturas indígenas para continuar con la lucha de Autogobiernos libres e independientes dentro de un solo municipio tan heroico e histórico.
Hidalgo, Morelos, Guerrero, Allende, Michelena, Gracia Obeso, Abasolo, Aldama, Josefa Ortiz, Liceaga, Benedicto López, Sixto Verduzco y López Rayón, si reencarnarían darían lucha en esta batalla y sentirían la obligación moral por liberar a todos los pueblos indígenas de todo mal gobierno y darle lo que históricamente les pertenece: territorio, presupuesto, educación de calidad, oportunidades, integración al plan de desarrollo nacional y su propia autonomía política, administrativa, salud-hospitales equipados, económica, cultural, lingüística y de creencia.
No celebres algo que no estés aplicando y menos si eres ignorante y no sabes nada de historia regional, y que decir de administrar.
Vivan los Pueblos Indígenas de Zitácuaro y nuestra gran ciudad con sus Colonias. Firmemos, el Presupuesto Directo y los Autogobiernos.
Comunidad Indígena de Crescencio Morales, Zitácuaro, Michoacán a 21 de agosto de 2023.
-Juntos construyendo un nuevo gobierno-