Registraron jugueteros bajas ventas
H. Zitácuaro, Mich. – Integrantes de la unión de jugueteros “5 de Enero” tenían la expectativa de vender gran parte de sus juguetes, pero el público consumidor no respondió como en años anteriores. Así que, al no acudir a hacer sus compras al jardín Constitución, ocasionó que muchos comerciantes ni siquiera recuperaran su inversión.
Roberto Ramírez, representante de la llamada “Feria del Juguete”, atribuyó el hecho, de la caída de ventas a más de 30 y 40 por ciento, a la preferencia de la gente hacia las tiendas departamentales. El entrevistado indicó que el comercio es la fuente de empleo de la gran mayoría de las familias zitacuarenses; por lo que aquí, en el municipio, es la principal actividad económica.
El año pasado, por ejemplo, las ventas eran de un 15 a 30 por ciento hasta el día 3 de enero y el día 5 de enero se incrementaron, hasta obtener ventas de un 85 por ciento.
En esta ocasión no se llegó ni siquiera al 60 por ciento, con lo cual muchos de los jugueteros mostraron su preocupación, ya que algunos se dedicaron a vender incluso algunas propiedades, como terrenos, empeñar sus vehículos y de alguna manera conseguir dinero para invertirlo.
En el “Jardín Chiquito” se podían observar juguetes con valor de 5 y de hasta más de 6 mil pesos. Había mucha ilusión de los Reyes por llevar algo de juguetes a los hogares de los niños; sin embargo, algunos niños se quedaron con las ganas de ver un juguete acompañado de dulces.
Había también padres de familia que refirieron adquirir juguetes eléctricos, como los carros para que sus niños se pasearan y tuvieran una grata sorpresa. En esta temporada la nueva atracción para los niños y jóvenes fueron los patines eléctricos, cuyo valor oscila entre 3 y 6 mil pesos, de acuerdo a las diferentes marcas.
Cabe señalar que la unión de jugueteros tiene aproximadamente 50 años de haber sido fundada, anteriormente se establecían los vendedores en la plaza Benito Juárez y luego fueron reubicados en el “Jardín de las Flore” o “Chiquito.”
Así mismo, el líder de los comerciantes criticó que en el presente año se dejó crecer de manera considerable el comercio informal, sobre todo en las calles aledañas del jardín Constitución. No obstante, reconoció del ayuntamiento las facilidades para la instalación de la “Feria del Juguete”.
“El Despertar” realizó varias visitas al jardín “Chiquito”, donde se pudo apreciar que había poco espacio para que la gente caminara entre los puestos. Además de que se generó mucha basura.
Incluso, varias bolsas de basura, principalmente plástico, fueron arrojadas de manera intencional hacia la biblioteca Melchor Ocampo, aprovechando que el inmueble se encuentra temporalmente fuera de servicio por periodo vacacional.
Hasta este martes y miércoles había más de una decena de locales abiertos al público, con la esperanza de vender algunos productos más. No faltó quienes ofrecieron descuentos de hasta 50 por ciento en toda la mercancía.