Se realizará festival cultural “arte para todos”

-De junio a octubre, con diversas actividades.

Zitácuaro, Mich.- Ante medios de comunicación, la promotora cultural Verónica Loaiza Servín, presentó el programa de lo que será el festival cultural de Zitácuaro “arte para todos”, que se desarrollará durante los meses de junio a octubre de la presente anualidad, con distintos talleres, conferencias y exposiciones.

La promotora cultural estuvo acompañada de la ex regidora del municipio, quien actualmente tiene un cargo dentro de la administración estatal, Maricela Martínez Cortez, quien fue parte importante durante la gestión del proyecto que se realizó a finales del año pasado, también la acompañó Hugo Muñoz y parte de su equipo de colaboradores.

En su participación Maricela Martínez Cortez señaló sentirse contenta, al ver que los últimos esfuerzos que se hicieron como regidora en la administración pasada están rindiendo frutos. “Fui muy criticada, porque me decían que era arroz de todos los moles, pero afortunadamente les puedo decir que si soy arroz de todos los moles, por que el hecho de ser una representante popular en un cabildo y le asignen una comisión, eso no lo acota ni lo limita para que pueda tener acceso a otras áreas, en este caso el arte y la cultura”.

“Tristemente camina uno por las noches, principalmente en las zonas conurbadas y lo único que vemos son grupitos de jóvenes tomando, fumando o jugando en maquinitas”.

“Felicito a Vero, porque no se dio por vencida, a pesar de muchas adversidades, a los medios de comunicación presentes, gracias por difundir la cultura y tener a la ciudadanía al tanto de las cosas buenas que suceden”, zanjó Martínez Cortez.

Posteriormente Verónica Loaiza Servín realizó la presentación de las actividades del proyecto y explicó cómo fue beneficiada con el mismo, “se presentó a una convocatoria que se llama México cultura para la armonía, programa que se establece en zonas donde la violencia tiene una incidencia considerable, como son Oaxaca y Guerrero. El proyecto específicamente se llama concurso de proyectos culturales en el marco de México cultura para la armonía”.

Loaiza Servín señaló que el objetivo del proyecto es la recuperación del espacio público a través de actividades artísticas y culturales, de manera que se promuevan y se difundan los valores universales. También se busca fortalecer la estructura y una red municipal que se está abriendo y ya es regional, se tienen acercamientos con otros municipios del oriente y de otros estados.

La promotora cultural explicó  que el recurso otorgado son casi 300 mil pesos, con el cual se ejecutaran acciones desde junio hasta octubre. “El recurso es corto, pero estamos ajustando para que sea un buen evento”. Entre todos los eventos destacó uno de fotografía, “Zitácuaro en mil imágenes”, un acervo de fotografías antiguas y actuales, con el objetivo de recaudar 1000 imágenes, en el que podrán participar todas las personas.

Quien saltara a la fama por denunciar los “moches” del ex presidente Juan Carlos Campos Ponce y el ex diputado federal Ernesto Núñez, al ser cuestionada sobre este tema, Indicó que no hay “moches” en este tipo de proyectos, ya que el dinero llega directamente, sin pasar por las manos de nadie, “aquí lo único que puede suceder es que se retrasen los pagos, pero no hay malversación de los fondos”.

Para finalizar relató como fue que decidió realizar este festival en el municipio de Zitácuaro. “Me encantó Zitácuaro desde la primera vez que vine, quienes me conocen me dicen que hago acá, les contesto  llegas a Zitácuaro y te enamoras, es un municipio mágico, me la paso muy bien, tiene una iglesia del siglo XVI en San Pancho que pocas veces se ve una de esas características. Soy de la idea que la cultura se tiene que descentralizar, en Morelia hay festivales de todo tipo y acá no hay mucho. Conocí Zitácuaro en el 2014 y me enamoré”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: