SEE acumula quejas por violación a derechos humanos

SEE acumula quejas por violación a derechos humanos
-Padres y madres de familia han presentado 350 quejas en lo que va del 2023.
Por: Gabriel Gómez Rodríguez
H. Zitácuaro, Mich. – Abraham Ali Cruz Melchor, visitador regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con sede en Zitácuaro, sostuvo que de 450 quejas acumuladas en lo que va del presente 2023, 350 corresponden a la Secretaría de Educación en el Estado, especialmente por la falta de maestros en las aulas escolares.
“Nos interesa poder conciliar con la sociedad, bajo el entendido de que todos los ciudadanos, lejos de ser funcionarios o servidores públicos, terminamos conviviendo en esta misma sociedad y por supuesto una premisa de los derechos humanos, es que todos somos humanos con derechos y obligaciones”, indicó Cruz Melchor.
Refirió el funcionario que, en el 2023, hay un acumulado de 450 quejas. El total de las mismas se resuelven vía conciliación. Que las quejas que ha recibido la Comisión Estatal de Derechos Humanos con sede en esta ciudad, están dirigidas a la Secretaría de Educación en el Estado. Significa que 350 de las quejas corresponden a esa dependencia.
Lo anterior se debe a la falta de maestros y maestras, ya que las madres y padres de familia basan sus quejas en la ausencia de docentes en esta región oriente del estado. De tal manera que se ha hecho una campaña para difundir los derechos con los trabajadores de la educación y explicar las nuevas guías de convivencia escolar, que la misma Secretaría de Educación ha emitido.
También se refirió a la actuación de la Fiscalía Regional, por presuntas violaciones a los derechos humanos, así como de las diferentes corporaciones policíacas, ya sea policía municipal y guardia civil.
Indicó que desde el 2021, año en que inició en ese cargo como visitador regional, se ha hecho un trabajo relacionado a la divulgación y difusión de los derechos humanos, bajo la premisa de que no se puede defender lo que desconoce.
Resaltó que en las oficinas de la visitaduría de derechos humanos se tenía un promedio de 250 quejas ciudadanas en el período de un año, ahora se han captado de 400 a 500 demandas o denuncias.
Agregó que esas estadísticas no significan que haya más violaciones a los derechos humanos, justamente es el resultado de dar continuidad a los trabajos que se estaban haciendo en esa dependencia, en los municipios que comprenden la región oriente de Michoacán.
Subrayó el abogado que ha trabajado estrechamente con los 19 municipios de esta región, en actividades de divulgación y vinculación.
De igual manera ha hecho extensiva la labor en escuelas primarias, para que participen en el concurso de dibujo infantil, instituciones que están ubicadas en Ciudad Hidalgo, Maravatío y Zitácuaro, por citar algunos ejemplos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: