Sin resolver, conflictos en el transporte público en Zitácuaro

La invasión de rutas es el principal problema

Zitácuaro, Mich., a 15 de marzo de 2017.- Constantemente las combis del municipio portan leyendas en sus vidrios, la solicitud siempre es la misma: Solución a los conflictos que llevan meses y años sin resolverse. Uno de los principales problemas que se viven en el municipio es la invasión de rutas y que no se respetan los itinerarios, informó un permisionario del servicio público.

Derivado de estos conflictos, el pasado viernes, de manera sorpresiva, se llevó a cabo una reunión entre los diferentes líderes del transporte público y el titular de la Comisión Coordinadora del Transporte Público en Michoacán (Cocotra), Marco Antonio Lagunas Vázquez, quien escuchó la problemática que viven las distintas rutas de combis que existen en el municipio.

Entrevistado al respecto, el líder de una de las rutas que participaron en la reunión señaló que el mayor problema que existe es que las rutas no respetan su trayecto e invaden el de otras concesionarias, “de esto ya tenía conocimiento el Coordinador, porque son problemas añejos”.

Indicó que una de las denuncias hechas al Coordinador, tiene que ver con la ruta de combis de Zirahuato, la cual de manera ventajosa “cargan” a los estudiantes del Cetís y los llevan hasta la puerta de la escuela, pero su itinerario no incluye esa zona. Sin embargo, y a pesar de que se ha instado a los choferes de esa ruta a acabar con esta práctica, lo continúan haciendo.

Refirió que otro caso es el de la ruta Naranja: Su itinerario marca hasta La Palma; sin embargo, ellos se extendieron hasta El Puente de Fierro y hasta se metían a la UPN; inclusive, un tiempo fueron hasta Curungueo. Ahora parece que ya están respetando los trayectos, pero aún existe esa práctica, explicó el líder de transportistas.

También la problemática existe con las rutas Rosa y Morada. “En general es en todo el transporte público de Zitácuaro, pero dialogando hemos logrado siempre llegar acuerdos que benefician a ambas partes. Lo importante es solucionar los conflictos y no generar más, porque los más afectados son los concesionarios, con tanta cantidad de combis ya no es negocio”, dijo.

También comentó que de seguir estos conflictos en las diferentes rutas, se podrían generar enfrentamientos entre los choferes, y si las autoridades no ponen un alto, cada ruta llegará hasta donde la gente lo solicite y no habrá orden.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: