Zitácuaro

Tianguis rotativo en colonias populares

Propuesta para liberar el centro de Zitácuaro.

En Ciudad Hidalgo, Tuxpan yZinapécuaro han quedado libres de comerciantes las calles del centro.

Por: Gabriel Gómez Rodríguez

H. Zitácuaro, Mich. – Ciudad Hidalgo, Tuxpan y Zinapécuaro se suman a las ciudades que han quedado liberadas del comercio en la vía pública en sus respectivoscentros históricos, una muestra de que se pueden despejar las vialidades, opinó Guillermo Nájera Rodríguez, vecino de Zitácuaro.

Por ello, lanzó la iniciativa para que en colonias populares de la ciudad se realicen “Tianguis Rotativos”, como se hace los jueves de tianguis en la calle de Guadalupe Victoria norte.

Recordó que, por ejemplo, en el período de Víctor Manuel Tinoco Rubí como gobernador del estado, el centro histórico de Morelia quedó desbloqueado y a la fecha sigue siendo un ejemplo de revaloración, ya que es Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la UNESCO. 

En Morelia, la proliferación del comercio informal en las calles y plazas durante las últimas décadas se convirtió en un problema social, político y económico, que parecía que no tenía solución. Lo que también limitaba los espacios públicos en la capital michoacana.

Nájera Rodríguez, fue impulsor de una agrupación civil “Pro-Rescate del Centro Histórico”, desde hace varios años, sin lograr que sus propuestas tuvieran eco. En anteriores administraciones de gobierno ha presentado un proyecto para que los vendedores ambulantes despejaran el primer cuadro de la ciudad. Inclusive en la primera gestión del hoy alcalde, Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela.

“Debemos ver que nuestra ciudad es ya bastante grande y en otras poblaciones más chicas, como Zinapécuaro, Tuxpan y Ciudad Hidalgo, han logrado despejar calles del centro”. En Zinapécuaro se utilizaron otras alternativas para los vendedores, aprovechando otros espacios y se logró el objetivo, bajo el consenso de los vendedores y autoridades.

Resaltó que en el gobierno municipal de Leopoldo Martínez Ruiz se propuso cambiar los dos mercados: Melchor Ocampo y Benito Juárez, para que se establecieran en el campo deportivo Rafael Baeza.

Propuso hacer un esquema de “Tianguis Rotativo de Barrio”, similar al que se hace los “Jueves de Tianguis” sobre las calles de Guadalupe Victoria, Moctezuma y Miguel Carrillo.

A la fecha el tianguis de los jueves es ampliamente concurrido por los ciudadanos y tradicionalmente acuden a hacer compras de diferentes productos, desde ropa, calzado y degustar platillos gastronómicos.

De esta manera se podría descongestionar el centro de Zitácuaro y presentar una nueva imagen para generar optimismo social. Indicó que está también la calle de Morelos norte, antes llamada calzada Juárez, para que los comerciantes levanten sus puestos y trasladen sus productos hacia esa zona.

Agregó que se puede utilizar la calle de Moctezuma oriente, ubicada a espaldas de la tienda Aurrera, de igual manera una calle amplia es la Lázaro Cárdenas, en donde anteriormente se encontraba la Coca Cola.

Hay colonias donde se puede establecer el comercio informal, pero se requiere llegar a acuerdos y propuestas entre el sector comercio y las autoridades municipales, puntualizó Nájera Rodríguez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *