Tiene Zitácuaro 138 destinos turísticos

En el municipio se pueden practicar diferentes actividades recreativas, como rapel, escalada en roca, kayak, ciclismo de montaña, entre otros.

Por: Gabriel Gómez Rodríguez

H. Zitácuaro, Mich.- Moisés Acosta Acosta, creador de un nuevo concepto de viajes, que incluye naturaleza, aventura y diversión, dio a conocer que Zitácuaro cuenta con 138 destinos turísticos. En los cuales se pueden realizar diferentes actividades recreativas, como rapel, kayak, escalada en roca, vuelo en parapente, ciclismo de montaña, campismo, senderismo, por citar algunos ejemplos.

En entrevista con “El Despertar”, Acosta Acosta, vecino de esta ciudad y promotor de destino turísticos, indicó que hay una gran cantidad de actividades que se pueden hacer al aire libre. Hizo la invitación al público en general a practicar estas actividades recreativas, así como hacerlo con toda la confianza del mundo.

Exhortó a los visitantes a cuidar los lugares a los que se asiste, no tirar basura y no dejando de lado ser un turista responsable, a fin de cuidar el medio ambiente.

En el tema de kayak, actividad de la cual también es promotor, indicó que se puede practicar esta disciplina en la presa de Ziráhuato, así como en la presa del Bosque, ambas ubicadas en este municipio. Es una actividad relajante y la puede realizar una persona de 7 a 8 años en adelante. Son actividades muy seguras y permiten estar en contacto con la naturaleza.

Además de observar las aguas de las presas, también se puede apreciar a las aves, ya que hay temporadas en las cuales hay muchas aves migratorias. Existen desde pelicanos, patos canadienses, garzas, martinetes, entre otras variedades. Mismas que representan un atractivo extra al momento de practicar kayak.

Moisés Acosta comenzó a trabajar en esa actividad a partir del 2005, posteriormente se creó la primera escuela de kayak en Zitácuaro y se comenzaron a hacer excursiones en ese tipo de embarcaciones.

Se pide como mínimo 2 personas y como máximo 8 tripulantes para poder transportarse. Así mismo explicó que el recorrido tiene una duración de aproximadamente dos horas, siendo la presa del Bosque la que más interés ha generado.

Indicó que los principales visitantes que han llegado a Zitácuaro a realizar kayak, son provenientes del Toluca, Estado de México y la Ciudad de México. A ello se suma también la estancia de canadienses, americanos, franceses y cubanos. Puso a disposición el número 715 108 15 18 para cualquier información turística.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: