Zitacuarense lucha por la inclusión de las personas con discapacidad auditiva
H. Zitácuaro, Mich. – Jairo Enrique Ramírez Sánchez, líder y emprendedor, lucha por la inclusión de las personas con discapacidad auditiva en nuestro país. Parte de su formación académica la realizó en el CBTIS 162. Ha participado en diversos concursos académicos, llegando a ser finalista del XX y XXI Concurso Nacional de Prototipos de Nivel MedioSuperior.
Se considera un soñador que encuentra la felicidad en sus metas y un apasionado del desarrollo tecnológico para el bienestar humano. Expresa que su persistencia y amor por lo que hace le ha permitido convertirse en líder y a la vez en emprendedor, un ser humano que tiene la misión de luchar por la inclusión de las personas con discapacidad auditiva.
Otros objetivos son obtener una beca del 100 por ciento en el Tecnológico de Monterrey y ser miembro de la sociedad mexicana de inteligencia artificial.
Entrevistado por “El Despertar”, Jairo Enrique expresó que se considera también un ser humano enamorado de la naturaleza, quien disfruta de caminatas, apasionado por la música y quien no tiene problemas en compartir losconocimientos que posee.
Cursaba sus estudios en el CBTIS cuando, en el 2018, fundó la iniciativa de emprendimiento social llamada “HelloWorld”.
La asociación surgió con el propósito de ayudar a las personas en los sectores educativo y laboral con problemas auditivos, por medio del uso de la tecnología.
Actualmente es líder de un equipo multidisciplinario de 7 jóvenes pertenecientes a tres universidades, con quienes se coordina y trabaja para construir más y mejores oportunidades para la comunidad sorda de nuestro país.
Precisó que cuenta con una aplicación móvil, talleres de inclusión para empresas y otros servicios más.
Su labor no ha pasado desapercibida, su trabajo es reconocido por “Universitas 21”, considerando su labor como una de las 55 iniciativas de emprendimiento a nivel internacional, en materia de innovación social.
Alcanzó también el “Premio Eugenio Garza Sada 2021”, como la mejor iniciativa de innovación social estudiantil, de los 26 campus del Tecnológico de Monterrey.
Logró plasmar un convenio de colaboración con el DIF de Tlalnepantla, Estado de México, a efecto de llevar la aplicación a todas las personas con discapacidad que a ese lugar asisten.
Su visión es convertir a “Hello World” en una empresa social referente de la inclusión en México, buscando un impacto siempre en favor de las personas con la ayuda de las tecnologías.