Zitácuaro se convirtió en pueblo fantasma

 

La tarde del pasado miércoles 22 de marzo, luego de los hechos violentos.

Por: Gabriel Gómez Rodríguez

H. Zitácuaro, Mich. – Como reguero de pólvora corrió la noticia de los diferentes sucesos violentos en Zitácuaro y sus alrededores. Lo que trajo como consecuencia que muchos de los ciudadanos se resguardaron en casa, no hubo transporte la tarde del miércoles 22 de marzo y las calles lucían vacías, parecía un pueblo fantasma. Decía la gente que caminaba y que había pasado por el centro de la ciudad.

Diferentes negocios establecidos de un momento a otro comenzaron a cerrar sus cortinas, los mercados poco a poco fueron quedando sin gente. Mientras que algunos líderes dieron la indicación a los comerciantes ambulantes de recoger sus productos y dirigirse a sus casas.

En cuestión de minutos ya no había taxis ni combis del servicio público, por lo cual los ciudadanos tuvieron que irse como pudieran a sus viviendas, algunos debieron que caminar kilómetros para llegar a sus destinos.

Los medios de comunicación mantuvieron al tanto de los hechos a la población desde los eventos violentos en San Felipe, más tarde la quema de una combi del transporte público, así como del incendio ocurrido en el Oxxo ubicado frente a la agencia Nissan.

Diferentes instituciones educativas alertaron a los padres de familia para que pasaran a recoger a sus hijos de manera segura.

Durante la tarde y noche algunas escuelas distribuyeron diferentes comunicados para hacer saber a los estudiantes de la suspensión de clases por razones de seguridad.

Este jueves de nueva cuenta los comerciantes fijos y semifijos volvieron a ocupar las vialidades, en tanto los negocios establecidos abrieron en los horarios acostumbrados. Los tianguistas de nueva cuenta trabajaron en Guadalupe Victoria, Cuauhtémoc, Moctezuma, Benedicto López y Miguel Carrillo, como tradicionalmente lo han hecho.

Por su parte, medios nacionales publicaron el resumen de los diferentes sucesos violentos ocurridos en el estado la mañana de este jueves 23 de marzo.

Fue una jornada violenta, auténticamente se vivió una guerra, balaceras, asesinatos, quemas de vehículos y un Oxxo. Zitácuaro, Copándaro y Tarímbaro fueron escenarios del terror.

Tanto en redes sociales como en Twitter se publicaron diferentes videos, como lo ocurrido entre policías y civiles armados, donde se escucharon las detonaciones de armas de fuego en el municipio de Zitácuaro.

Diferentes corporaciones, como Guardia Civil, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y otras instituciones se encargaron del reforzamiento de la seguridad en la región Zitácuaro.

Se realizaron diversos patrullajes por los pueblos, la cabecera municipal, carreteras y caminos. Además de las áreas de difícil acceso de este municipio de Zitácuaro, también tuvieron el respaldo de una aeronave.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: