Zitácuaro, sede del foro de consulta para la reforma a la Ley Orgánica Municipal
Zitácuaro, Mich., 18 de abril de 2016. “En el municipio se funda el poder político de toda la nación, por ello es transcendental estar vigentes en las herramientas jurídicas que lo fortalezcan” manifestó, Carlos Herrera Tello, presidente municipal de Zitácuaro, al dar la bienvenida como sede de los Foros de Participación “Por una nueva municipalidad” que organizan el Congreso del Estado y el Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun).
En este marco, donde se discutieron diversos puntos para la reforma a la Ley Orgánica Municipal del estado de Michoacán, Herrera Tello reconoció a los actores que buscan renovar este instrumento jurídico, porque desde hace 15 años no se transforma; por ello indicó que esta nueva ley ayudará a los municipios a ser más eficaces y brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
Asimismo, se asumió como un presidente municipalista, pues es desde las alcaldías donde los ciudadanos acuden a resolver sus necesidades primarias de servicios y el lugar del que tienen que partir las políticas públicas estatales y federales. En este sentido también señaló que deben ampliarse obligaciones como la rendición de cuentas, toda vez que la falta de la misma ha generado problemáticas que se viven al interior de los ayuntamientos.
Carlos Herrera, manifestó que este ejercicio es fructífero para las administraciones vigentes y brinda certezas a los futuros gobiernos, pues se trata de integrar una iniciativa con la voz de los actores involucrados en los municipios y las posturas de los ciudadanos, a través de mesas de trabajo; además, se busca integrar nuevas figuras jurídicas y el fortalecimiento de áreas como las contralorías internas.
Encabezaron este evento, el diputado local, Pascual Sigala Páez, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Michoacán; Carlos Paredes Correa, Vocal Ejecutivo del Cedemun; el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Michoacán, José Noguez Saldaña; así como los alcaldes de Tuzantla, Maravatío, Angangueo, Jungapeo, Epitacio Huerta e Irimbo.