Sinopsis PolíticaTitulares

SINOPSIS POLITICA 1085

LO BUENO Y LO MALO DE LA VISITA DEL PAPA A MICHOACÁN

La ventaja del libre pensamiento, es la diversidad del mismo y la oportunidad que ofrece de abrevar lo que mejor consideremos de todas las posturas, para robustecer la propia y construir un criterio convincente.

Así, la visita del Papa Francisco a Michoacán ha dejado diversas lecturas, que observadas desde diferentes ópticas enriquecen esa pluralidad de opiniones. Por ejemplo, se han expresado voces que condenan una supuesta excesiva inversión gubernamental, que los críticos calculan en 300 millones de pesos, mientras que el gobierno michoacano asegura se erogaron 42 millones, 22 en la remodelación del Estadio Venustiano Carranza y 20 en logística, publicidad y seguridad.

Otros, además de reprobar lo que consideran ultraje al estado laico, reprochan la hipocresía de líderes religiosos que lucran con la fe y a nombre de ella, a través de la historia, han saqueado y masacrado a seres humanos sin piedad alguna. Muchos no se permiten olvidar, ni perdonar la etapa más oscura de la iglesia católica, como la Inquisición (que no vivieron, pero consideran importante tener presentes hechos históricos, para no incurrir en errores del pasado). Tampoco pasan por alto la guerra cristera y exigen respeto a la memoria del Ilustre Don Benito Juárez y otros valerosos que enfrentaron el poderío avasallador del clero católico para lograr la separación de la Iglesia- Estado, rescatando aquella tesis bíblica: “Dad a César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios”.

Hay quienes cuestionan también lo que creen es una obra teatral perfectamente montada, donde el actor principal, al que consideran Santo (Su Santidad), que ni siquiera ha sido beatificado, se le acusa de representar exitosamente el papel de hombre bondadoso, generoso y tierno, con actitud y sonrisa bien ensayadas, que reflejan a un ser misericordioso, casi divino; pero que, exasperado, resurge su condición humana, cuando se le incomoda, como cuando acusó de egoísta a un joven en Morelia, que lo jaló al querer saludarlo y provocó que Don Bergoglio perdiera el equilibrio y estuviese a punto de irse de bruces, de no ser porque se detuvo con la humanidad de un infante con problemas de discapacidad.

Algunos detractores de la “Santa Iglesia, católica, apostólica y romana”, aprovecharon la visita del Papa Francisco para, precisamente acusar a la Santa Sede de hipócrita y egoísta; porque, mientras millones de niños mueren de hambre en diversas partes del mundo (por huevones o no), los líderes religiosos se exceden en ostentosidades, disfrutan los más finos licores, suculentas viandas y gozan de los más exquisitos placeres…como diría el buen Larry K. Ñonga, que no se hagan pendejos, bien que les gustan las mujeres y a otros la verdolaga, lo cual no tiene nada de malo, muy su gusto y sus sentaderas. Malo, que haya pendejos que les confíen a sus mujeres; peor, que les entreguen a sus hijos…

Volviendo con los que han censurado la visita de S. S. Francisco a Michoacán, hay quienes recriminan que el Papa rechazara reunirse con los padres de los estudiantes Normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos por el gobierno en Iguala, Guerrero. El Santo Padre, se negó también a conversar con las victimas de curas pederastas, esos que violan niños y que la Santa Iglesia ha protegido para que no reciban castigo. Ambos grupos, los padres de Normalistas desaparecidos y las victimas de los calenturientos representantes de Dios en la tierra, anduvieron mendigando JUSTICIA, pero fueron ignorados por Su Santidad Francisco.

Como es común, quienes no fueron discriminados, son los poderosos: No los de espíritu, si no los acaudalados, de riqueza material y fuerza política. Ahí estuvo, en primera fila el Gerber, Rodrigo Vallejo Mora, amigo cercano de Servando Gómez Martínez “La Tuta”. Exhibiendo, el Gerber, la estrecha relación entre la familia Vallejo Mora con Su Excelencia, el Señor Cardenal. Seguramente por esa amistad los Vallejo no han sido, ni serán, alcanzados por las leyes terrenales, menos los condenará la justicia divina, donde basta el arrepentimiento para expiar las penas.

Ya en 2010, la periodista Martha Elba Torres publicó que Rodrigo Vallejo Mora logró lo que ningún mortal, común y corriente, podría: utilizar la catedral de Morelia, con el aval y bendición del entonces Obispo (hoy Cardenal), Alberto Suárez Inda, para entregar en el campanario el anillo de compromiso a su prometida.

Hubo luces, juegos pirotécnicos y música, además una verbena popular con cargo al ayuntamiento, presidido en ese tiempo por su padre, Don Fausto Vallejo, de acuerdo a lo difundido por la comunicadora. Esa información, insisto, ratifica la estrecha relación de complicidad entre la cúpula clerical michoacana con la familia Vallejo Mora.

EL LADO POSITIVO

Independiente de los testimonios negativos y las descalificaciones, siempre resultarán positivos los mensajes de amor, paz, reconciliación y esperanza, especialmente viniendo de un hombre sabio, aun que no sea Santo, ni mucho menos.

Con la visita del Papa todos hemos salido ganando y tal vez sólo la competencia religiosa perdería, pero nada más algunos clientes indecisos. La inversión de 22 millones en la rehabilitación del Estadio Venustiano Carranza, la reparación de vialidades por donde pasó el líder religioso y jefe de estado (del Vaticano), la habilitación del Estadio Morelos, los 20 millones que supuestamente se aplicaron en logística, seguridad,  publicidad y otros, tienen justificación y serán aprovechados.

Mi estimada amiga Raquel, ha dedicado su vida al estudio, con tres Maestrías y dos doctorados (en Medicina, Filosofía e Historia), conocimientos que comparte con sus alumnos en la Universidad Iberoamericana, en la Ciudad de México, donde es catedrática; me llamó entusiasmada la tarde del martes, pues, aunque no es michoacana, ama a nuestro estado. El motivo de la comunicación fue para informarme que amistades suyas habían venido a Michoacán a ver al Papa y regresaron fascinadas, pues descubrieron una realidad totalmente distinta a la difundida hace algunos meses, donde se nos identificaba como un estado narco, violento, inseguro y corrompido.

Analítica y crítica como es, al principio cohibido recibí el mensaje de mi estudiosa amiga, creí que estaba empleando sarcasmo y luego vendría la burla; pero no, su aseveración fue sincera. Me compartió que sus amistades con exaltación le comentaron que descubrieron sitios hermosos en Morelia, los que disfrutaron en un ambiente en el que se respiraba paz, armonía y atención de los morelianos; que retornaron a Toluca, Ciudad de México y Querétaro, con deseos de regresar y explorar más las bellezas de Michoacán.

Aseguró que la recepción que se le brindó al Papa Francisco en Morelia, desde su particular opinión, fue la mejor que recibió en el País, por la organización, calidez y entrega del pueblo michoacano.

Otro amigo, funcionario federal, por cierto de filiación priista, me comentó que la visita del Papa se la llevó la Mariposa Monarca y Silvano, la Monarca por tratarse de un símbolo mundial, que se utilizó para diversa decoración; mientras que el gobernador Aureoles, por su habilidad y carisma. Pues, desde el punto de vista de mi amigo, Aureoles Conejo incluso se impuso a la misma guardia Papal y llevó al Papa Francisco a saludar a sus amigos, convenciendo al líder mundial, que apegándose a su agenda ya se iba; “pero entonces el lucimiento de Silvano quedaba en nada. Se impuso, ve la imágenes y no te quedará duda. Lo súper capitalizó, esperó con paciencia y lo aprovechó”.

Le pregunté: ¿No fue igual el Papa con otros gobernadores, como el de Chiapas? “Eso no lo vi” me respondió y continuó, “lo que si vi es que el Papa ya se iba, Silvano le platicó y lo convenció, mientras la guardia del Vaticano le señalaba la hora y Silvano se lo llevó, con la molestia de la guardia”.

Las anteriores son opiniones de personas libres, incluso antagónicas partidistamente, que reconocen los beneficios de la visita del Papa Francisco a Michoacán, así como la proyección política del mandatario. Sólo se espera que esa paz y armonía que experimentaron los visitantes, no sea transitoria.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *