Estatales

-En lugares cerrados se mantiene y se exhorta a continuar con medidas
preventivas, como sana distancia, lavado frecuente de manos, así como
mascarilla.


Por: Gabriel Gómez Rodríguez


H. Zitácuaro, Mich. – El Congreso de Michoacán determinó eliminar la obligatoriedad del uso del
cubrebocas en espacios abiertos, tras dos años de pandemia. Sin embargo, la medida se
mantendrá en lugares cerrados y se instruye a la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos
Sanitarios (Coepris) vigilar que se cumplan las medidas.


El congreso del estado aprobó el dictamen, mismo que fue emitido por la Comisión de Salud y
Asistencia Social, con el que se reforma la ley de obligatoriedad del uso de cubre bocas.
Con esta medida Michoacán se suma a otros estados que permiten no usar mascarillas en
exteriores, incluye a estados como Guerrero, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Colima, Campeche, la
Ciudad de México, entre otros.


Se exhorta a la población en general a continuar con los cuidados preventivos, como la sana
distancia de 1.5 metros, no saludar de mano, beso o abrazo. Al toser o estornudar, cubrirse con el
ángulo del brazo, no tocarse ojos, nariz y cara, además de lavarse las manos frecuentemente y
usar gel antibacterial.


La Coepris será la encargada de vigilar el cumplimiento de las las medidas, por lo que cuando un
ciudadano no utilice mascarilla, se le pedirá se retiré del lugar. En caso de no acatar dicha medida
será acreedor a una multa que podrá ir de 1 a 15 UMAS, es decir, aproximadamente mil 500 pesos.
Aquellos establecimientos que prestan servicios en espacios cerrados, están obligados a pedir el
uso del cubrebocas con señalamientos gráficos.


Asimismo, se pedirá el uso del cubrebocas cuando se ingrese a oficinas públicas, de igual manera
las personas que laboran en ellas deberán de utilizarlo.


En el documento se instruye a las autoridades sanitarias a informar a la población sobre estas
medidas y de igual manera a las comunidades indígenas, pero en su lengua originaria.

Esta propuesta fue presentada al Congreso del Estado por el titular del Ejecutivo estatal, sin
embargo, en caso de que surja un nuevo rebrote de contagios se podría obligar de nueva cuenta al
uso de cubrebocas, pero sin necesidad de reformar la ley.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *