Estatales

IEESSPP complementa formación policial con Lengua de Señas Mexicana.

* El pasado domingo 23 de septiembre se conmemoró el Día Internacional de las Lenguas de Señas, aprobado y declarado el 19 de diciembre de 2017 por la Asamblea General de Naciones Unidas.

Morelia, Michoacán, a 25 de septiembre del 2018.- Con el objetivo de crear una mayor conciencia respecto a la inclusión de las personas con discapacidad auditiva, el Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial (IEESSPP), imparte dentro de la formación policial clases de Lengua de Señas Mexicana.

Por indicaciones del Comisario J. Antonio Bernal Bustamante, Presidente del Consejo Académico de la Región de Occidente y director general del IEESSPP, se elaboró el manual definido como “Protocolo de Actuación Policial con el empleo de la Lengua de Señas Mexicana”, mismo que se expuso ante la cámara de Senadores el día 15 de noviembre 2017.

El resultado de esta presentación fue obteniendo el respeto y la motivación para ponerlo en práctica dentro de las capacitaciones que este instituto imparte a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en formación, teniendo como resultado actual la capacitación de 494 elementos pertenecientes a la 4ta generación egresada y 5ta generación por egresar del instituto.

Estas acciones realizadas el en IEESSPP son impulsadas a través de la dirección general por la gran necesidad de incluir una política pública para anexar un protocolo específico y atender de manera humana, eficaz, diligente y profesional a toda la comunidad con discapacidad auditiva.

Así se refrenda el compromiso de continuar trabajando en formar cuerpos de seguridad de calidad que generen resultados favorables como la mejor policía del país en servicio de toda la sociedad, tal y como lo ha instruido el Gobernador Silvano Aureoles Conejo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *