Estatales

Juez de control sustituye medida cautelar al director de Secundaria de Guacamayas

+El maestro, quien es director de la Escuela Secundaria 154, ubicada en la Tenencia de Guacamayas, ahora seguirá su proceso penal en libertad.

Morelia, Mich.- Sábado 11 de febrero de 2017.- Un juez de control mediante una audiencia hecha la tarde-noche del viernes anterior sustituyó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por otras, en el caso del director de la Escuela Secundaria 154, ubicada en la Tenencia de Guacamayas, en el municipio de Lázaro Cárdenas, Miguel Benítez Elías, el cual está señalado por el delito de sabotaje, con lo cual el educador abandonó la cárcel y seguirá su proceso penal en libertad.

Lo anterior fue informado por contactos oficiales. El miércoles 1 del presente mes, el profesor fue arrestado en un operativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) hecho justamente en Guacamayas, en las vías del tren.

En ese momento la SSP divulgó que el maestro, quien está adherido a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), había sido sorprendido con un soplete, mientras dañaba la red ferroviaria.

Fue así que al ser definida su situación legal conforme a derecho se le imputó el ilícito de sabotaje y la autoridad judicial competente había determinado para él a petición de la Fiscalía la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, con lo cual el hombre estaba interno en el penal “David Franco Rodríguez”, mejor conocido como “Mil Cumbres”, situado en la demarcación de Charo.

Sin embargo al seguir la defensa del maestro con la aportación de pruebas a favor de su cliente se solicitó una audiencia para la sustitución de la prisión preventiva oficiosa y ésta fue concedida, así entonces se logró el cometido de los abogados mediante la misma.

Ahora el “centista” sigue su proceso penal, pero en libertad, además se le fijó la cantidad de 20 mil pesos como garantía económica y la presentación periódica quincenalmente ante el Fiscal Federal de Lázaro Cárdenas, la prohibición de salir de su lugar de residencia, así como de participar en manifestaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *