Zitácuaro

CBTIS 162 aplicará examen antidoping a alumnos de nuevo ingreso

Zitácuaro.- El CBTIS 162 de esta ciudad, será la primera institución del nivel medio superior que aplique examen antidoping a los alumnos que estén inscritos en esta escuela. Aunque la medida ha causado molestia en algunos padres de familia, hasta el momento la postura sigue adelante y ya se empezaron a aplicar el día de ayer.

Las autoridades escolares, del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios, (CBTIS) 162, decidieron dar arranque con el programa de los exámenes toxicológicos a todos los alumnos de esta institución, esto como medida de prevención para evitar el consumo de alguna sustancia indebida.

La medida ha causado diversidad de opiniones entre los padres de familia, algunos dicen que esta medida no está bien, ya que vulnera los derechos de los estudiantes a tener accesos a la educación pública, por lo tanto se estaría condicionando este derecho. Por otro lado están jefes de familia que ven la medida como excelente, ya que de ésta amanera se pueden prevenir muchos accidentes con los estudiantes y así sabrán lo que pasa con sus hijos.

A pesar de las quejas, los exámenes toxicológicos no se detuvieron y en su Fanpage la institución publicó un calendario con el nombre y dirección del laboratorio donde los estudiantes pueden pasar a realizarse estas pruebas, de acuerdo a la especialidad en la que vayan a ingresar.

El tema por su propia naturaleza ha causado revuelo, ya que aunque no está permitido, tampoco está prohibido. Al respecto la ley es muy clara: el artículo 1º de la Constitución explica que queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o racial, de género, edad, capacidades diferentes, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.

Por ello, algunos padres de familia insisten en considerar que es un abuso el exigir como requisito ésta prueba para que sus hijos puedan entrar a estudiar a esta institución. De momento no se sabe si ésta medida fue tomada en acuerdo con los padres de familia, o fue una decisión propia de las autoridades educativas del plantel. El Despertar trató de platicar con la directora de la escuela, Erika Elvira Hernández Carmona, para conocer su postura, sin embargo no fue posible entrevistarla, pero insistiremos para dar a conocer la versión de la directiva del CBTIS 162.

En un reglamento interno denominado “El Código del Alumno”, se especifica en el artículo 3º, que el aspirante a primera inscripción deberá comprobar con documentos fidedignos y reconocidos por la Secretaría de Educación Pública, sus antecedentes académicos, toxicológicos, psicológicos y salud en general. Si con posterioridad se comprueba la invalidez de los documentos presentados la inscripción será cancelada, la cuota respectiva no será devuelta por los daños administrativos ocasionados, así como de la acumulación de los créditos académicos que hubiera logrado.

Así mismo, el reglamento también advierte sobre los protocolos de seguridad para centros educativos de educación media superior, como la operación mochila: revisión de mochilas, bolsas o cualquier tipo de objeto o cosa que sirva de almacenamiento o guarda y estará a cargo de la oficina de orientación educativa en compañía del tutor del grupo, elegido al azar o uno en particular, en caso de información específica.

En ese mismo contexto, el documento especifica en el párrafo III del artículo 4º, que serán confiscadas todas aquellas sustancias toxicas o embriagantes que puedan alterar el orden al interior del plantel, mientras que el párrafo IV indica que es un requisito indispensable para inscripción o reinscripción presentar el examen toxicológico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *