Zitácuaro

Falta de maestros en escuelas queja más recurrente en derechos humanos

-Aumenta en 30% el número de quejas, respecto al año anterior.

Zitácuaro, Mich. La visitaduria regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con sede en Zitácuaro, desde el primero de enero hasta la fecha, ha recibido 382 quejas. Entre las autoridades más señaladas, a las que la ciudadanía ha presentado mas quejas, está la Secretaria de Educación en el Estado (SEE), con un total de 115 quejas; el segundo lugar, es para la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), la Policía Michoacán con 90 quejas y en tercer lugar la Fiscalía Regional de Justicia, con 42 quejas.

En entrevista para El Despertar, Octavio Peñaloza Chávez visitador auxiliar de Derechos Humanos en Zitácuaro, informó que el número de quejas ha presentado un incremento, pues durante el mismo periodo del año 2016 se habían presentado 240 quejas y este año llevamos 142 quejas más. “El año pasado cerramos con 325 quejas, ya superamos esa cifra, con un incremento del 30%”.

El visitador auxiliar señaló que se puede atribuir este incremento a la difusión que se ha dado, al trabajo que realiza el organismo y los resultados que ha entregado a la gente. “La sociedad confía en la Comisión Estatal de Derechos Humanos y se acerca a la institución”.

Respecto a los motivos de las quejas de la ciudadanía contra estas dependencias, explicó: “La Secretaria de Educación en el Estado ha recibido muchas quejas, principalmente por la falta de docentes en las escuelas; es decir, por la omisión de garantizar el derecho a la educación. Hay instituciones que a la fecha no tienen su plantilla completa de docentes”.

“Tenemos algunos casos de buylling también, afortunadamente este año la Secretaria de Educación solo ha recibido 7 quejas por este tema. Ha disminuido el buylling o ha disminuido la denuncia, al menos de esta práctica”.

En cuanto al segundo y tercer lugar de dependencias con mayor número de quejas, refirió que, “sabemos que la prevención y la procuración de justicia son temas delicados en la sociedad y que están en constante roce con la población; la policía diario convive  con la gente, entonces entre más roce hay, es más común que se den violaciones a los derechos humanos”.

La Policía Michoacán en las detenciones que realiza, en los aseguramientos, incurre en abusos de autoridad, a veces por falta de capacitación o por descuido.

Para finalizar, Peñaloza Chávez pidió que las autoridades  e instituciones públicas se apeguen a la normatividad, que trabajen con pleno respeto a los derechos humanos. “Es difícil cumplir con la norma, pero pedirles que se capaciten. En tanto a la ciudadanía le solicito que tenga confianza en el organismo”. Expresando: “estamos para apoyarlos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *