Estatales

BOLETÍN DE CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES (CUT)NUEVA CENTRAL DE TRABAJADORES DE MEXICO (NCT

Morelia Michoacán, a 6 de junio de 2023.

Al C. Lic. Alfredo Ramírez Bedolla Gobernador del Estado de Michoacán.
A los medios de comunicación.
A las organizaciones sindicales y populares. A la opinión pública.

Un gobierno de izquierda debe estar integrado mayoritariamente por trabajadores y trabajadoras, pues en esencia ser de izquierda es ser trabajador, sin importar que tenga empleo o sea desempleado y éstos deben ocupar las carteras más estratégicas.
En segundo lugar, un gobierno de izquierda es aquel que trabaja prioritariamente por el bienestar de los trabajadores y trabajadoras; por los derechos conquistados y por la adquisición de nuevos derechos.
Un gobierno de izquierda no es aquel que incumple con estos preceptos y mucho menos, cuando atenta contra ellos; tal es el caso de los compañeros trabajadores del Centro Estatal de
Certificación, Acreditación y Control de Confianza (C3), la QFB. Berenice Elizabeth González
Almanza, el QFB. Gerardo Lara Carmona y el QFB. Martin Dasaef Mota García, quienes fueron injustamente despedidos por funcionarios del actual gobierno estatal de la Cuarta T. en el mes de abril pasado, por exigir que no se les recortara el salario que venían percibiendo desde hacía años y que disminuyó de 13 mil 834 pesos a 10 mil 360 pesos; es decir, un decremento de 3 mil 474 pesos mensuales, lo que representó un decremento del 25 por ciento en sus percepciones. Ese fue el pago al voto que los trabajadores en cuestión otorgaron al actual gobierno con la esperanza del cambio.
A estos actos en su contra, sumémosle la ausencia de atención que han recibido. Se han dirigido a las autoridades estatales y, de manera particular, al gobernador, sin que hasta el día de hoy se les haya escuchado, pues ni siquiera han tenido una respuesta por medio alguno a lo planteado, mucho menos ser recibidos por la autoridad a quienes han invocado.
En fecha 30 de marzo, intentaron hacer llegar un documento al gobernador por medio de la “Secretaría Particular” en Palacio de Gobierno, pero éste fue entregado a Lic. Luis Edgardo

Amezcua Alcalá, director del C3 y responsable de su merma salarial; quien de inmediato tomó la decisión de despedir a los trabajadores ya mencionados para escarmiento del resto de inconformes. No sabemos si la orden de despido fue asumida por el funcionario titular de C3 o fue otorgada por un Superior.
Lo anterior no debe sorprendernos, pues el funcionario en comento no tiene ni los principios, ni el compromiso con la Cuarta Transformación, Ya que en 2019 fungía como integrante del Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI.
Lo peor de todo es que estos hechos suceden en un gobierno que se dice de izquierda y que por esa razón debería no atentar contra el salario de los trabajadores, sino que éticamente está obligado a buscar su mejora y; aunque duela mencionarlo, en el caso de los trabajadores de C3, es necesario reconocer que las anteriores administraciones no se atrevieron a tanto, sino por el contrario, el salario mejoró.
Por todo lo anterior solicitamos al gobierno del estado qué:
a) Qué se atienda la solicitud de audiencia que han hecho los trabajadores despedidos de C3 para que expongan los hechos que los llevaron a ser injustamente despedidos, ya que tienen el derecho de ser escuchados por sus servidores públicos.
b) Qué se revise a fondo la situación de despido que se realizó en su contra y que ha sido totalmente injustificado y se les reinstale en sus puestos.
c) Qué sea revisado el proceder de este funcionario que, incluso, ha sido señalado por presuntos actos de corrupción en los servicios que el C3 presta y, de estar plenamente justificado, sea relevado de su cargo.
d) Qué se restituya el salario de los trabajadores de C3 a 6 mil 917 pesos y no a los 5 mil 180 pesos actuales, pues no es ético y mucho menos un acto de justicia el que de forma arbitraria se les baje el sueldo a los trabajadores.
Atentamente Profr. Juan Pérez Medina Secretario General (4433685006)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *