Zitácuaro

27 mujeres indígenas mostraron su desenvolvimiento, desarrollo escénico y conocimientos sobre las localidades autóctonas de procedencia

Zitácuaro, Mich., 2 de octubre del 2016.- En un ambiente cultural y representativo de las raíces indígenas del municipio,  27 mujeres indígenas mostraron su desenvolvimiento, desarrollo escénico y conocimientos sobre las localidades autóctonas de procedencia, en el marco del certamen, Embajadora Mazahua-Otomí, donde Esperanza Nava Velarde y Esmeralda Guillermo Espinoza, resultaron las ganadoras de este concurso.

El Gobierno municipal presidido por Carlos Herrera Tello, a través de la Comisión de Asuntos Indígenas del Ayuntamiento, la Dirección de Promoción y Difusión Cultural y el Instituto Zitacuarense de la Juventud, fueron los organizadores de este evento realizado en la plaza cívica Benito Juárez, que impulsó a las etnias distintivas de la región.

Seis finalistas resultaron seleccionadas por el jurado. En la categoría Mazahua, Estela Montiel Huerta y Yesenia Mondragón García, figuraron como primera y segunda princesa. En la rama Otomí, María Isabel Rivera Cayetano y Alejandra Rivera Cambrón, fueron la primera y segunda princesa.

Eduardo Vázquez Saavedra, director del IZJU felicitó a las participantes y resaltó que con eventos como éste, se impulsa la identidad cultural de los zitacuarenses. Asintió que la actual administración municipal es promotora de rescatar valores, tradiciones y elementos distintivos del municipio. Además, dijo que este evento se organizó en el sentido de presumir las riquezas con las que cuenta Zitácuaro, como es su corredor indígena.

Agregó que las ganadoras además de tener la responsabilidad de representar dignamente y ser promotoras de las festividades patronales y emblemáticas de su lugar de procedencia, así como los elementos distintivos de sus culturas, deberán participar en los distintos eventos culturales, realizados a lo largo de la anualidad, a partir de su elección.

Todas las aspirantes a ser la Embajadora del municipio en este contexto, realizaron una pasarela con vestido casual e indumentaria representativa de la etnia a la que pertenece, además expusieron costumbres, elementos distintivos y la cosmovisión particular del grupo étnico al que pertenecen.  En este certamen de la elección de la Embajadora Mazahua-Otomí, también estuvieron presentes Tayde González Áreas, titular de la Dirección de Cultura; Alberta García Mercado, regidora de Asuntos Indígenas, entre otras personalidades.

El jurado estuvo integrado por Salomón Clemente Castro, A.C. Crece con Sentido Humano; Fabiola García Mercado, presidenta de la casa MazOt; Nancy García Reyes, docente de educación indígena; José Santos Monroy García, Asociación Civil Arte y Cultura Zitacuarense; Jesús Irineo Mondragón, presidente del Consejo Municipal de la Juventud; Erika Karina Alvarado, delegada regional de Turismo; y Jesús Arriaga Vázquez, director del grupo folclórico, Raíces Otomíes.

En la parte artística, se presentaron un grupo musical que entonó canciones mazahuas y con estampas folclóricas ”Ziranda”. Cada una de las mujeres que participaron en el concurso recibió un reconocimiento, como muestra de agradecimiento por su participación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *