Zitácuaro

CASCADA “EL SALTO DE ENANDIO”

Por: Aidé Espinoza

Zitácuaro, Mich.- siendo esta una de las cascadas más grandes del estado de Michoacán, con un atractivo natural fascinante y una caída de agua aproximada a 160 metros.

Esta bella cascada, de “El Salto de Enandio”, se encuentra ubicada entre los límites de los municipios de Zitácuaro y Benito Juárez, aproximadamente a 16 kilómetros de la cabecera municipal de Zitácuaro se encuentra la desviación para llegar a este paradisiaco sitio.

Está la entrada sobre la carretera Zitácuaro-Huetamo, se sigue por esa ruta hasta llegar al poblado de Enandio y después de ahí hasta el salto, donde se podrá observar tan magnifico lugar, como lo es este. Tras su recorrido puedes entrar en contacto con la flora y fauna.

También se encuentra otra manera de llegar hasta este fenómeno de la naturaleza, este recorrido puede ser de igual manera trasladarse a la comunidad de Coyota, de ahí dirigirse hacia Mesas de Enandio, tomas la carretera de terracería que conduce a los Reyes y después de ese recorrido se llega a la cascada.

El salto se ubica en una altitud de 1,110 metros sobre el nivel del mar, en medio de un paisaje encantador, teniendo un clima cálido, por lo que se antoja aún más disfrutar de la caída del agua y esa brisa tan fina y delicada que cae a su alrededor rosando la piel frágilmente. Se puede sentir una paz sublime y esa conexión con la naturaleza y todo aquello que se encuentre a su alrededor.

Se menciona que en el lugar se han grabado programas aventureros de televisión importantes.

Se puede practicar el rapel, pero se necesita experiencia, ya que es demasiado elevada la altura y las consecuencias de un accidente podrían ser lamentables, si no se hace con precaución. El campismo es otra actividad que se puede realizar.

En la parte baja de la cascada se forma una fosa, donde los visitantes pueden nadar. Este lugar se vuelve más turístico y hechicero durante el periodo vacacional de Semana Santa, donde los habitantes de las comunidades cercanas acuden con frecuencia.

Es una tristeza que muchos amantes del turismo de aventura se pierdan estas grandes maravillas que la naturaleza crea para nosotros, enfocándose solamente en otros lugares más grandes y más visibles para todos, como pueden ser la presa del bosque, el monumento al águila, la presa de Ziráhuato, el ya conocido Cerrito de la Independencia (muy visitado por los Zitacuerenses), pero se pierden de estos otros lugares, que de verdad son un encanto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *