Zitácuaro

Encenderán una luz por los bebés que fallecieron antes de nacer o a temprana edad

-A manera de tributo, la actividad se realiza en varios países.

Zitácuaro, Mich.- Será el sábado 14 de octubre, en el centro mándalas, ubicado en Hidalgo oriente 49, en donde se hará una ola de luz, que consiste en rendir tributo a todos los niños que fallecieron antes de nacer o a una edad temprana.

En entrevista para El Despertar, María Cecilia García Covarrubias, coordinadora de la Asociación MISS ECA,  que es un grupo de apoyo ante pérdidas gestacionales y de la niñez temprana, señaló que en cada meridiano de todo el planeta se van ir prendiendo las luces de manera coordinada, a las 7 de la noche en todo el mundo se van a encender las velas, participan países como: Estados Unidos, España, Argentina y gran parte de México.

“Se busca concientizar  a la población en general, ya que es un tema tabú, nunca se habla de la pérdida de un hijo o de la muerte de ellos, MISS ECA busca que estas familias rompan el silencio y hablen de estas pérdidas: sus hijos existieron y existirán toda su vida, así que nosotros buscamos que se acerquen y rendirles tributo, concientizarlos que también estas pérdidas duelen, se sufren toda la vida, es un duelo silencioso, en el que la sociedad nos sumerge”.

La coordinadora de MISS ECA comentó que hablar de cifras, en cuanto a los niños que pierden la vida en etapa gestacional, es difícil,  “no se tiene un registro de cuantos bebés fallecen diariamente, ya que no se registran, no se lleva un conteo, en el registro que te entregan en el hospital se imprime n.n. (no nacido), en salubridad no se lleva un conteo”.

También eso busca MISS ECA, reformar nuestras leyes y que se de un certificado para ese hijo no nacido, pero que forma parte de la estadística.

Finalmente informó que el próximo domingo, 29 de octubre, en el Cerrito de la Independencia, realizarán el evento denominado “suelta de globos internacional”, a partir de las 9 de la mañana.

Para mayores informes de estos eventos, las familias interesadas pueden comunicarse a los teléfonos 715 119 59 00, con Saybil Jacobo o al 715 119 08 91, con Cecilia Covarrubias.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *