Zitácuaro

Presunto maltrato animal causa polémica en redes sociales

Zinapécuaro. – Una denuncia pública, a través de las redes sociales, sobre un presunto caso de abuso animal en el municipio de Zinapécuaro, causó polémica. Luego de que usuarios de Facebook distribuyeran una serie de fotografías donde se observaba a varios perros muertos y otros más en estado lastimoso. Los que, según la información, habían sido rescatados por un grupo llamado “ZinaDog”, que luego los abandonó a su suerte.

La denuncia fue realizada por una asociación de activistas y animalistas denominada “Huellitas”, quien en su página oficial hizo una serie de publicaciones donde se mostraba a varios perros en malas condiciones, sobre el terreno de lo que es la plaza de toros David Liceaga, ubicada en ese municipio y que es propiedad del ayuntamiento.

De acuerdo a la información que se dio a conocer por los animalistas, el proyecto llamado ZinaDog, fue emprendido por un grupo de jóvenes que laboran dentro del ayuntamiento de Zinapécuaro. Mismos que utilizaron las instalaciones de la plaza de toros de manera provisional para llevar a cabo el resguardo de los perros, que fueron rescatados de las calles con el objetivo de darles una vida mejor.

La agrupación “Huellitas” reconoce que tras darse cuenta que los animales estaban abandonados, ingresaron a las instalaciones de la plaza David Liceaga sin el consentimiento de los encargados de ZinaDog, para salvar, argumentan, a los perros que aún quedaban con vida y trasladarlos a otro lugar, donde pudieran recibir la atención adecuada.

Luego de la acusación en las redes sociales, la noticia se desplegó rápidamente, causando indignación entre los usuarios de Facebook y la sociedad en general, acusando a los encargados del proyecto y a las autoridades municipales de ser los principales responsables de la muerte de al menos 20 perros, que aseguran quedaron abandonados.

“Su propósito era ayudar a los perritos de la calle. Nos invitaron a reunión cuando ya tenían 12 perros, se le comentó que su prioridad debería de ser esterilizar. Ellos juraron que su propósito y proyecto era bueno, pero lamentablemente fue todo lo contrario, los perritos morían de hambre, se mataron y se comían unos a otros, no tenían agua y los cachorritos morían por desnutrición. De verdad fue sorprendente y triste ver lo que pasó”, expuso personal de “Huellitas” en su página.

Tras el escándalo, el ayuntamiento se deslindó de lo sucedido y lanzó un comunicado donde informaban que el municipio nada tenía que ver con ese proyecto; pero que ya se estaban investigando los hechos, por lo que en breve estarían dando a conocer lo sucedido.

Posteriormente la Fiscalía General de Justicia del Estado (PGJE) inició una carpeta de investigación para conocer los hechos. Agentes del Ministerio Público, acompañados de una médico-veterinaria, visitaron el lugar para levantar las pruebas que pudieran probar la denuncia pública.

Sin embargo, en otra versión de los hechos, el regidor Carlos Jacobo López, así como el encargado del grupo ZinaDog, explicaron que la realidad es otra y los perros están bien atendidos.

Informaron que las imágenes fueron tomadas meses atrás, cuando apenas estaban llevando los perros que vivían en la calle y que el perro que aparece muerto llegó en muy malas condiciones, a grado tal que murió al otro día.

Así mismo, tanto el funcionario como el encargado, Aldo B. Salinas, coincidieron en comentar que quien está detrás de esta campaña es una persona que pudiera perseguir un fin político, pero que se puede comprobar que los perros no sufren los maltratos que se han publicado.

Señalaron que las imágenes publicadas se pueden prestar a diferentes situaciones, toda vez que el mismo personal de “Huellitas” registró que se metieron sin permiso, violentando los candados. Al respecto, Aldo Salinas expuso que el día que ellos (“Huellitas”) entraron, dejaron salir a los perros más grandes y ahora nuevamente están en las calles.

Pero de acuerdo con los entrevistados, aseguran que este fue un tema falso. Pese a las declaraciones, ellos aseguran que las hembras sí fueron esterilizadas con el apoyo de un veterinario en Acámbaro. Además, que ya las autoridades estatales, que recibieron la queja sobre el supuesto maltrato animal, visitaron las instalaciones y no encontraron nada anormal. Por lo tanto, el centro canino sigue funcionando con el apoyo de las personas que les dan insumos, como alimento para los canes.

El tema causó malestar por las gráficas que se difundieron, donde también se informó hubo “canibalismo”; cuando, debido a la falta de alimento, los perros más grandes se comieron a los más débiles, a los muertos y a los más pequeños.

Este tema también fue desmentido por los representantes de ZinaDog, quienes explican que los comentarios fueron vertidos con toda la intención de dañar la imagen del centro canino y a los que se encargan de él. Agregaron que “Huellitas” no recibe perros adultos, sólo cachorros. Es por ello que dejaron libres a los animales que estaban encerrados y ahora nuevamente deambulan por las calles del municipio.

Al cierre de esta edición, se filtraron unos mensajes de WhatsApp, donde se puede leer una conversación en la que se dice que los perros están hambrientos, ya que no hay nadie que los cuide, pero lo que llama la atención es que son miembros del mismo grupo.

Finalmente, serán las autoridades las que tomen el asunto en sus manos, para saber exactamente la situación que viven actualmente los perros, ya que la sociedad ha estado haciendo presión para que así sea.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *