Zitácuaro

Promoviendo la cultura a través del teatro

Zitácuaro. – Diego Argenis Méndez Caballero, profesor de teatro, es un tipo comprometido con el desarrollo de la educación y la cultura. Bajo su dirección, alumnas del taller de teatro del COBACH lograron obtener un importante triunfo con la obra “Mujeres de Arena”, que presentaron en las XXV Jornadas Académicas, Culturales, Deportivas y Cívicas de los Colegios de Bachilleres.

Ahora, con la Compañía Juvenil de Teatro, comienzan una nueva aventura. Entrevistado por EL DESPERTAR, el maestro teatral explicó que están presentando una obra en el auditorio Samuel Ramos, ubicado en la presidencia municipal. Al respecto informó que estas exposiciones se están haciendo en conjunto con la sub dirección de cultura y ya ha realizado un par de funciones, las cuales se llevan a cabo los sábados y domingos, pero aún quedan dos presentaciones más.

Con una entrada gratuita, la obra Belisa y Perlimplin ha tenido una aceptación entre los amantes de estos espectáculos, ya que han utilizado escenarios que van acorde con el teatro contemporáneo, que vienen manejando en sus presentaciones, así como el vestuario que utilizan, unificando una estética que hace el deleite de los asistentes.

Méndez Caballero, expuso que las personas dejan una cuota de recuperación voluntaria, la cual sirve para cubrir algunos gastos, pero se van contentos con el trabajo que realizan los miembros de la Compañía, misma que está integrada por jóvenes de entre 16 y 29 años de edad, comprometidos en enfocar sus acciones al fortalecimiento de los vínculos entre educación y cultura.

Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín, es una obra del escritor dramaturgo Federico García Lorca, escrita en 1933, y a decir de Diego Argenis, es un drama que habla de amor y que exhibe las apariencias de lo que no somos. En ella el protagonista, un hombre anciano que no conocía el amor, se enamora de la joven con la que se casó por fuerza; sin embargo, esta se enamora de otro hombre.

Apuntó que ya tienen varias invitaciones en puerta y el próximo 6 de agosto estarán actuando en la ciudad de Toluca, junto con otras compañías de teatro, donde se están haciendo presentaciones del dramaturgo español. Que, de hecho, este 2019 fue considerado el año de García Lorca. Posterior a esto, el día 9 de agosto, irán a la Feria del Hongo, que se celebra en el municipio de Senguio.

Siguiendo en ese contexto, el grupo teatral también realiza actuaciones en las instalaciones de La Casona, utilizando varios escenarios. Con espectáculos cortos, de 15 minutos, se realizan tres obras en diferentes escenarios. Esto es los días viernes, a partir de la 5:30 de la tarde, con un costo de 15 pesos cada una, haciendo un total de tres piezas culturales.

El profesor de teatro comentó que en este momento están buscando a jóvenes que se interesen en ser parte del grupo que representa. No necesitan tener conocimientos en actuación, sólo el compromiso y la disposición para ello, de lo demás él se encarga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *