EstatalesSinopsis PolíticaZitácuaro

SINOPSIS POLITICA 1154

CONMPETENCIA ENTRE MUJERES POR ALCALDIA DE ZITACUARO

   La jornada electoral de julio próximo (2018), tendrá una característica especial en el municipio de Zitácuaro, ya que la alcaldía será disputada entre mujeres. Es decir, todo apunta a que nuestro futuro gobierno posea una directriz femenina.

En el PRD, hasta el momento todo parece indicar que la cúpula del poder se estaría inclinando por Rocío Beamonte Romero, como abanderada de este partido a la presidencia municipal de Zitácuaro. En tanto que se menciona a la regidora Teresa Ruiz Valencia como posible prospecta a la diputación local y al alcalde en funciones a la legislatura federal, en caso de no ser incorporado a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del gobierno del estado.

En MORENA, los grupos al interior de este instituto político en la región le apuestan a que la diputada local del PT, Mary Carmen Bernal Martínez, acepte la invitación de representarlos como candidata a la alcaldía de Zitácuaro, para entrar a la competencia con posibilidades de ganar; pues el trabajo realizado por la representante popular, desde su responsabilidad como regidora, más la estructura ciudadana que ha construido y la suma del arrastre que trae AMLO, colocarían al partido de López Obrador en la competencia, consiguiendo que los resultados electorales sean de tercios: la lucha se concentraría entre PRI, PRD Y MORENA, apoyados por sus respectivos partidos satélites.

En el Movimiento de Regeneración Nacional se trabaja en la propuesta de asignar a mujeres como titulares a las tres candidaturas en la región: Diputación Federal: Emma Rivera Camacho; legislatura local, hay cinco propuestas femeninas. Poniendo MORENA el ejemplo en la apertura a las damas para que representen a este partido político como  candidatas propietarias, en los principales espacios de elección popular. Al menos en el municipio de Zitácuaro y la región.

En el PAN, hasta antes de hacerse pública la alianza del PAN- PRD y MC, que ha pasado de Frente Amplio Democrático (FAD), a Frente Ciudadano por México, se manejaban los nombres, como probables aspirantes a la alcaldía, de Sofía Ruiz Domínguez y Alberto Hope Gómez, nuevamente; y para la diputación local Mirna Merlos Ayón y Rosa María Salinas. Sin embargo, con la alianza nacional de la supuesta izquierda partidista y la representación tradicional de la derecha a nivel nacional, cambiará el contexto  estatal, regional y municipal, construyéndose alianzas también en lo local y municipal.

Aunque en otros estados la fuerza grupal y organizacional de Acción Nacional es superior a la del PRD, en Michoacán es mínima y en Zitácuaro el PAN se encuentra prácticamente desquebrajado. En otro momento una alianza PRD-PAN en el municipio hubiese resultado invencible, hoy la victoria de esa alianza dependerá de los candidatos y otros factores.

De acuerdo al anterior pronóstico, las candidaturas quedarían más o menos de la siguiente manera:

A la presidencia municipal de Zitácuaro: Mary Carmen Bernal Martínez (PT-MORENA), Rocío Beamonte Romero (PRD-PAN)…y para no desentonar con el género, el PRI bien podría postular a Sonia Angélica Rivas Espitia; incluso, para no alejarse de la tendencia de descomposición por la que transita el Revolucionario Institucional, a la misma regidora Patricia Ramírez del Valle. Si se permitió que su cónyuge nos gobernara, saquera, y aun así se le protege y se le defiende para que la justicia no lo alcance ¿por qué razón ella no podría también aspirar a dirigir el gobierno de este municipio, impulsada por un partido que parece blindado al escándalo y corrupción de sus líderes y gobernantes?

A la diputación local: En el PRD ha comenzado a filtrarse el nombre de la regidora Teresa Ruiz Valencia, esposa del Secretario de Gobierno; en tanto que en MORENA, se mencionan los nombres de: Zenaida Salvador Brígido, Elvia Sánchez Jiménez, Esthela Peña Delgado, Otilia Reyes Molina y Ayda Luquin Torres.

                                                                 EL PRI EN ACELERADA CAÍDA

En tanto en el PRI no se perciben señales de nada todavía. Sólo de desaliento. Así quedó de manifiesto el pasado jueves, durante la toma de protesta del nuevo comité municipal del tricolor, que presiden desde ese día Carlos Alberto Arriaga Flores y Norma Irma Corona Hernández. Evento que se caracterizó porque la participación de la militancia fue mínima y ausentes los “liderazgos tradicionales” o cacicazgos, que seguramente jugarán las contras y le harán el vacío a los jóvenes que han tomado las riendas del partido. Como si el PRI, en este momento de putrefacción interna y repudio social, estuviera para cumplir caprichos de quienes lo han despedazado.

Con excepción de los ex presidentes municipales, Cenobio Contreras Esquivel, Leopoldo Martínez Ruiz y Sonia Angélica Rivas Espitia, ningún otro liderazgo, ex mandatario o representante popular, estuvo presente en la toma de posesión de la nueva dirigencia, y eso que vino el máximo dirigente estatal, Víctor Manuel Silva Tejeda. Seguramente los que no pudieron auto imponerse o colocar a su familia al frente del partido, estarán rumiando su frustración (como siempre). Ojalá ahora si tengan la gallardía de abrirse completamente a favor de MORENA, como en su momento lo hicieron por el PRD, aunque después lo negaron.

                                    LA INSOPORTABLE CORRUPCIÒN DEL PRI y SUS GOBIERNOS

Resulta por demás obvio que el gobierno federal y su partido (PRI), en el Congreso de la Unión, pretenden dejar como titular de la Fiscalía General de la República (todavía PGR), a un perro faldero que les proteja la salida, conociendo de antemano los escandalosos saqueos y crímenes que ejecutaron en perjuicio de todos los pobladores del territorio patrio.

Algunos actos de latrocinio ya son viejos y conocidos por todos, son del dominio público; en tanto que, otros han comenzado a descubrirse, dejando al multi asesino y ladrón de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, como un novato, en cuanto a estafar y masacrar a la nación se refiere. Algunos medios masivos de comunicación ya han dado cuenta de los últimos descubrimientos de las “hazañas” de nuestros mandatarios y funcionarios.

La más reciente agresión difundida, tiene que ver con un robo de miles de millones de pesos perpetuado por el gobierno federal, a través de once dependencias, entre ellas SEDESOL, BANOBRAS y PEMEX, durante 2013 y 2014, cuyos titulares eran la izquierdista-Cuahutemista, Rosario Robles Berlanga; el hoy gobernador electo del EDOMEX, Alfredo del Mazo y el socio de Odebrecht en México, Emilio Lozoya Austin; quienes, en complicidad con otros criminales, utilizaron a Universidades públicas para robar dinero de los mexicanos, por medio de contratos ilegales distrajeron más de 7 mil millones de pesos y de ese dinero no se sabe dónde quedaron más de tres mil millones.

Otro descubrimiento que evidencia la nula transparencia en las conductas y acciones de nuestros funcionarios del más alto nivel, incluso responsables de procurar justicia, que llegan al grado de coludirse con organizaciones o asociaciones delictivas, con el objetivo de concretar evasiones fiscales y ocultar bienes, es el caso del Ferrari del Procurador General de la República y aspirante a Fiscal durante los próximos 9 nueve años, Raúl Cervantes Andrade.

Lo anterior demuestra que mientras la militancia priista realiza esfuerzos titánicos por hacer resurgir al partido, el gobierno de Peña Nieto lo hunde cada vez más, con mayores escándalos y perjuicios para todos; menos, claro, para él y su gavilla.

Entre el intento de imponer a Cervantes Andrade como Fiscal por nueve años, para que proteja los crímenes de estado de la presente administración tricolor, la difusión de la “Estafa Maestra” y el Ferrari del titular de la PRG, el gobierno priista está terminando de sepultar al PRI; convirtiendo, al mismo tiempo, en inalcanzable a AMLO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *