Opinión

69 cuarteles (Política en lo oscurito)

69 cuarteles

Don Cedano es un mal pensado, sus siete lectores lo saben y lo juzgan, más por la edad que por otra cosa, pues ellos dicen “sólo dios puede juzgar”, ja… al final lo juzgan loco, porqué la edad no le ha quitado la locura de pensar ¿A poco don Cedano es un mal pensado? Pos sí. Imagínense que tiene un presentimiento muy presentido, siente que algo está tramando San Péjele, está metiendo a la Guardia Nacional hasta en la sopa. Es más, por ser 14 de febrero, con todo el amor que le tiene al país les hace un 69, ja, ja, ¡Sí, ya me tranquilizo!

 Bueno, lo cierto es que dice que entregará 69 cuarteles y con eso del 69 Don Cedano vuelve al redil: ¿Serán polvos de aquellos lodos? ¿Se acordará todavía de sus años mozos? Puede ser que sí, como puede ser que no, como puede ser que quien sabe… la señora de López podría decírnoslo, pero de eso no hablamos, no viaga a ser y nos enteremos de lo que no nos queremos enterar… hablar de ese número hasta escalofríos le da a Don Cedano, porqué se acuerda también de aquellos días cuando estaba lleno de energía y pundonor, dije ¡Se acuerda de los días cuando tenía energía y pundonor, nada más eso! No vayan a creer otra cosa.

 Les decía pues, que Don Cedano es toda circunstancia y celo, nada de barbaridades. Don Cedano piensa y piensa mal, o ¿Nada hay de extraño en que se construyan en tiempo récord 69 cuarteles de la Guardia Nacional mientras el discurso dice abrazos no balazos? ¡Que se armen los pinches chingadazos! ¿Qué: no les gusta mi lenguaje soez; quieren que use las domingueras? ¡Chales! Bueno, está bien, me disculpo; pero no por eso sigo pensando mal, no del 69 y su relación con los moteles, sino con la idea de llenar de policía al país. Cierto es que se necesita contener la violencia, cierto es que los programas aun no funcionan para aminorarla, cierto es que tampoco llenarla de policías sea la solución.

Considero que la solución sería más simple si los delincuentes recibieran castigo ejemplar, sabemos que meterlos a la cárcel sólo hace que cambien de residencia y tengan guardias pagados por el estado, porque desde allí siguen gobernando al país… ¿Otra vez? Ya no me regañen… está bien corrijo, el que gobierna al país es San Péjele y su 4T, no los delincuentes, pero eso sí, no me digan que los delincuentes no siguen delinquiendo desde las cárceles que ahora si me encabrito, a los delincuentes sería bueno ponerlos a trabajar y que se ganen su estancia y no vivan de nuestros impuestos, que de por sí ya pagamos más del 35% de nuestro esfuerzo, que al menos sea en obras de beneficio común y no en dádivas y lagartones, o sea nada de regalar por regalar, ni de pagar burocracia dorada, como Lozoya amo y señor de Pemex, cuando era todavía gallina de huevo de oro, a la que esquilmaron, tal y como lo seguirán haciendo si no se compone la moral política.

 Sabe Don Cedano que no se compondrá, porque siguen la misma directriz de los reclusorios. Los reclusorios no son centros de readaptación, como los gobiernos no son centros de administración de los recursos del pueblo en beneficio para el mismo pueblo, con esa lógica se manejan ambos casos. Lo que sí festejamos y agradecemos a San Péjele es esa tarea de castigar a los corruptos.

Lo que no es justo, es que sea sólo a los que lo criticaban y critican, deberá ser justo o le reventará la bomba, sabemos por los diarios que Lozoya es la maquinaria perfecta del priismo que murió en 2018 con llegada de la Prieta, era de los llamados “jóvenes del Prit”, las nuevas generaciones que suponíamos llegaban con nuevas ideas, alejadas de la corrupción con ideas modernas y lo único que modernizaron fue la forma de robar y vaya que lo lograron, junto con Borges de Quintana Roo o Duarte de Veracruz, jóvenes pero con mentalidad dinosaurica, con buena mano para chupar recursos del erario público, el viejo Prit refurbished.

 Lozoya heredó como muchos políticos los puestos, es nieto de Emilio Lozoya Thalmann ex secretario de Energía y director general del Issste, ¿No les recuerda a algo corrupto en Veracruz, cuna del nepotismo político? : ¿Yunes: no? Bueno, si el abuelo no les dice nada, el padre de Lozoya estudió en la Facultad de Economía junto a Carlos Salinas, José Francisco Ruiz Massieu y Manuel Camacho, puras mentes ilustres, las que llevaron al Prit a casi la extinción, gracias a la corrupción.

Don Cedano sabe que San Péjele no ganó porque haya sido la mejor propuesta, y lo está demostrando, ganó porqué los demás eran más malos todavía. Así que tenemos al mejor de los malos, haciendo valer la frase de Bertrand Rssel: Lo más difícil de aprender en la vida es elegir cual puente hay que cruzar y cual puente hay que quemar”. Los mexicanos sabíamos que teníamos dos puentes mal construidos, decidimos al más minado, minado de corrupción y elegimos al que tenía pintura encima que se veía mejor cuidado, digámoslo nuevo, pero armado con piezas viejas y usadas, era la novedad y por eso suponíamos que sería mejor. Lástima que se empiece a ver el orín en sus armaduras, tan es así que todo lo que en el pasado priista funcionaba, ahora se pretende renovar, hasta las candidaturas y la burocracia, sólo basta ver las ahora ocurrencias de nuestro Huey Tlatoani, que menciona el regreso al festejo de los onomásticos patrios y eliminar los puentes o fines de semana largo, sólo porque quiere festejar el día que marca el calendario, como si los eventos históricos fueses puntuales como una explosión o un sismo que sucede un día y se puede registrar en la crónica.

 Los eventos sociales no son así, sabemos que el 16 de septiembre no se consumó la independencia, sólo es el día en que se planeó festejarlo y como todo gen priista afín al boato, quiere ser dogmático, atacando al beneficio de los que no lo son y de los que aprovechan esos fines de semana largo para salirse del estresante estilo de vida citadino o para descansar y consumir, consumiendo la economía se mueve. Lo que no sabe San Péjele que siempre hay maneras de ponderar los dos eventos, puedes conmemorar con una ceremonia el día señalado en el calendario y a la vez dejar los fines de semana largo, al final los trabajadores son los que mueven al país, no las conmemoraciones, como dice la palabra, conmemoración es el “recuerdo de un acontecimiento histórico o de una persona destacada mediante la celebración de un acto solemne”.

 Don Cedano está seguro de que se puede hacer el acto solmene el mismo día sin afectar demasiado la actividad central, ya sea clases en escuelas o trabajos burocráticos, pero como tienen muy acendrado el gen priista, quieren todo o nada, como con el Insabi, que les dice a los estados o se inscriben al él o no hay recursos y los estados desde luego no quieren perder esa entrada de dinero, la salud es lo de menos, quién sabe si podamos defendernos de las pandemias como el llamado “conoravirus” si tenemos un pleito por controlar la salud y no hay recursos suficientes ¿Qué nos sea pesimista? ¡Ha, ya! Para eso tenemos avión, lo podemos rifar miles de veces, la final sólo entregamos dinero y seguimos teniendo el avión, total, si se lo gana un simple mortal no sabría qué hacer con él, así matamos tres pájaros de un tiro ¿Qué? ¿La frase no va así?

 Claro que sí, si antes mataban uno, San Péjele mata tres: primero, se olvidan de que iba a vender el avión; segundo, saca el dinero de un avión que no puede vender, pero que tiene que pagar renta y la paga; y tercero, les hace creer que usará un dinero para salud, algo que gusta al votante común, y listo, hecho el tiro, y si falta interés por los conservadores que no saben valorar el esfuerzo del gobierno por dar bienestar, no prosperidad, ni progreso, bienestar, pues los conminamos a aportar recursos al viejo estilo del Prit, y los agasajamos con algo austero, que denote nuestro estilo, o sea con tamales, les van a salir caros, pero es por el bien de la sociedad, así que deben apoquinar con varios millones de pesos… al menos ya se está destapando lo que Don Cedano ya pensaba sería el estilo de gobernar, muy al estilo priista, ja… bueno, que querían los seguidores de San Péjele, las dádivas salen caras y se deben pagar, si quieren seguir con ese estilo de vida, o sea todo regalado, tienen que aceptar y promover la adquisición de recursos a como dé lugar, incluso si tiene que pagar más impuestos o más caros los servicios, al final siempre tendrán a quien echarle la culpa.

 Como con la gasolina, que no ha bajado el costo, si ya no pueden echarles la culpa a los gobiernos anteriores, porque en los gobiernos anteriores se vendía más barata, siempre tendrán a quienes la venden, igualito que, con las medicinas, siempre serán otros los culpables del costo, San Péjele jamás.

De la violencia ni hablamos, siempre será de los malos y del cochinero de los gobiernos anteriores, que en seis años no se podrá componer, porque se descompuso en ochenta, luego entonces, se necesitarán ochenta años para componerla con esa lógica. Digo, para que nos vayamos acostumbrando al discurso y a la lógica de gobierno. Del crecimiento económico ya ni hablamos, el discurso y la realidad chocan dramáticamente, como chocan mis ideas arcaicas contra la modernidad de la 4T. Esa modernidad que tenía el Prit de los ochentas.

 Lo bueno, es que tenemos salud y amor, y como ha pasado el 14 de febrero, San Péjele nos deja un 69, al menos en cuarteles, Don Cedano seguirá pensando mal, que ese número o al menos no en lo sexual, si en lo simbólico, que algo se está cocinando para aumentar la violencia, al menos los memes piden que llegue el coronavirus a México, pues deja menos muertos al día que la violencia, al menos que la Guardia Nacional pueda terminarla, pero no se ven visos de eso, pues no tiene el respeto que tenía hace años, el pueblo bueno y sabio los abuchea y les lanza huevos.

Si vamos a ofrecer violencia contra la violencia, sin inteligencia, vamos a hacer grande la frase de Gandhi: “ojo por ojo y todos vamos a quedar ciegos”, y no hablo de San Péjele contra los priistas, hablo de la sociedad contra la sociedad, aunque no está mal hacérselo saber, para que el día de mañana en 5 años, sus funcionarios sean perseguidos por lo mismo que critican, pensando en que va a haber cambio de colores en el gobierno. Mientras eso sucede, Don Cedano hará un estudio exhaustivo del simbolismo que representa el 69 y no necesariamente de los cuarteles de la Guardia Nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *