Opinión

Cosa Pública


-Marcos Castellanos, la gota que derramó el vaso
-¿Fusilamiento?
-Inseguridad desbordada
-AMLO, la ocurrencia como forma de gobernar
Por: Sergio Cortés Eslava

¿Qué pasó en San José de Gracia el 27 de febrero? Se discute si fue fusilamiento, si fue ejecución
múltiple, si fue montaje.
Efectivamente, no hay cuerpos de los 17 supuestos ejecutados o fusilados, solo videos
atropellados que muestran una balacera, algún cuerpo tirado, una camioneta con varios cuerpos,
mariachis tirados en el piso, “ríos de sangre”, sicarios lavando la escena del crimen, de un crimen
que no se sabe qué fue.
El 1 de marzo Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de
Seguridad y Protección Ciudadana, dio cuenta de los avances de este hecho que le dio la vuelta al
mundo y en donde insisto, no hay cuerpos del delito.
Lo que sí es un hecho es que en San José de Gracia, en Marcos Castellanos, hay ese terror que solo
sus habitantes conocen y por ello no quieren hablar de esta matanza donde no hay muertos.
Lo que sabe hasta el momento, de acuerdo con el gobierno federal, es que se trató de una
venganza entre jefes de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación por cuestiones personales
donde hubo antaño asesinatos de por medio.
Ricardo Mejía Berdeja expuso en Palacio Nacional los puntos medulares de los hechos de San José
de Gracia:
De este evento la Fiscalía estatal tuvo conocimiento hasta las 18:00 horas.
Hubo previamente la circulación de diferentes videos en redes sociales.
No hubo un alertamiento, ni de la presidencia municipal, ni de la fuerza municipal de seguridad
pública, que debió haber actuado como prime respondiente al tener conocimiento de los hechos,
asegurar la escena y alertar a las autoridades.
Fue que después del conocimiento de los hechos, la propia fiscalía, la Guardia Nacional, reforzada
por la Secretaría de la Defensa Nacional, se trasladaron el mismo domingo 27 de febrero a la

comunidad para constituirse y poder tener indicios, testimonios y empezar a desahogar las
investigaciones.
El móvil que se ha ubicado es una posible venganza entre grupos vinculados a la delincuencia
organizada que dependen de la misma estructura criminal, conocida como Cártel Jalisco Nueva
Generación, es decir, una diferencia donde hay intereses también de carácter personal y familiar,
entre la cabeza de dos células: uno que podemos ubicar como Alejandro alias ‘el Pelón’ y otro
ubicado como Abel alias ‘El Toro’ o ‘El Viejón’, ambos oriundos de San José de Gracia con familias
arraigadas en esa demarcación. En ese sentido, comentar que ambos pertenecieron, primero, al
grupo conocido como Los Templarios y después al Cártel Jalisco Nueva Generación.
El día de los hechos aproximadamente a las 15:20 horas se celebraba el funeral de la señora Elisa,
madre de Alejandro ‘N’, quien había fallecido a consecuencia de una enfermedad que fue
deteriorándose. Ahí hay dos testimonios que refieren que hubo detonaciones de armas de fuego,
que hubo un enfrentamiento, así lo refieren, a balazos entre grupos criminales que salieron a
resguardarse, esconderse y que no pueden decir exactamente cuántas personas hubo fallecidas,
pero sí refieren estos testimonios que después de la refriega pudieron ver que llegaron unas
camionetas con máquinas para lavar los sucesos.
Aquí es importante ver cómo empezó esta serie de conflictos entre dos familias, la de Alejandro
‘N’ y la de Abel ‘N’, que originalmente pertenecían al mismo grupo criminal, Templarios, luego al
cártel Jalisco, pero después empezaron una serie de conflictos entre ambos.
Alejandro ‘N’ empieza a los 18 años, primero como ‘Z’, después como Familia Michoacana y
Templarios, se cambia después al Cártel Jalisco Nueva Generación y opera como jefe de plaza
desde Tizapan El Alto hasta Mazamitla, en Jalisco; conoce a Abel ‘N’ quien se incorpora y es
reclutado por él para pertenecer a su organización criminal.
Alejandro ‘N’ es detenido por la policía de Mazamitla, recluido en el Cereso de Jalisco por delitos
contra la salud y es finalmente recluido y sujeto a un proceso de carácter penal. En ese momento
Abel ‘N’ empieza a tomar el control de la plaza —como se conoce en el argot delincuencial— de
San José de Gracia y empieza a haber diferencias entre ellos y se le pide a Alejandro que ya no
asista a San José de Gracia. Aquí es importante señalar que Alejandro ‘N’ vincula con posterioridad
sus actividades ilícitas a los estados de Jalisco y de Colima, aunque él seguía teniendo a su familia
en San José de Gracia.
En 2018 el hermano de ‘El Pelón’, de nombre Ricardo, es objeto de una riña en una cantina de San
José de Gracia y es privado de la libertad por órdenes de Abel ‘N’ cuando ‘El Pelón’ estaba recluido
y a él le atribuyen la desaparición de Ricardo, hermano de Alejandro y que según testimonios, fue
privado de la vida.
En diciembre de 2021, ya consolidado nuevamente Alejandro ‘N’ como jefe de plaza en otra
entidad, no en Michoacán, no en San José de Gracia, pero finalmente como parte del grupo del

Cártel Jalisco, cobra venganza contra Abel y asesina a su hermano José ‘N’, esto en diciembre de
2021.
Esto genera que Abel ‘N’ le haga llegar que lo va a asesinar y que por ningún motivo se presente
en San José de Gracia. Esto es importante porque no obstante esta advertencia y señalar que cada
vez que Abel ‘N’, que es vecino de San José de Gracia, se encontraba con algún pariente de
Alejandro ‘N’, le decía que iba a matar a este sujeto conocido como ‘El Pelón’.
Finalmente, el día del velorio, Alejandro ‘N’ llega al funeral con aproximadamente 15 sicarios o
gente que lo resguarda, que no se puede acreditar que sean originarios de esa región y la misma
familia le cuestiona la llegada porque sabían las amenazas que tenía y no obstante esto, refiere
Alejandro que ya tenía permiso, entre comillas, para poder presentarse al velorio.
No obstante esto, a los pocos minutos llegan varias camionetas con sicarios; al frente, Abel ‘N’,
alias ‘el Viejón’ y someten a los acompañantes de Alejandro ‘N’ alias ‘el Pelón, los desarman y los
colocan, como aparece en algunos videos, afuera de una casa en un portón.
Aquí se logra observar —que son parte de los videos que se circularon en redes y que otros que
hemos tenido acceso— donde está es la carpa, aquí se aprecia en esta lámina, hay una carpa al
fondo, que es donde está el funeral. Estas son las camionetas que traía Alejandro ‘N’ alias ‘el
Pelón. Y el grupo de sicarios que pertenece a Abel ‘N’ alias ‘el Viejón los desarma y los coloca en
este lugar que aquí aparece, siguen revisando los vehículos para ver si no tenían armas y los
repliegan afuera de este domicilio enfrente de un portón.
Siguiente. Aquí es importante porque, según declaración ministerial que vamos a preservar todos
los datos, pero se señala que Alejandro ‘N’ alias ‘el Pelón, que es el sujeto que aparece aquí en el
número 7, estaba haciendo llamadas, según se comenta, llamadas para decir que el grupo de Abel
‘N’ se retirara del lugar.
No obstante, ello no hay respuesta y Alejandro ‘N’ se acerca a donde está el otro grupo pidiéndole
que no accione contra terceros y tratando de disuadir la comisión de algún ilícito; sin embargo,
según refieren testigos, es el propio Abel ‘N’ quien dispara contra Alejandro ‘N’, privándolo de la
vida. Y en ese momento, al haber los disparos, se origina una refriega donde previsiblemente hay
otras personas privadas de la vida y que es el video que aparece en algunas redes sociales.
Este es el lugar donde estaban colocadas las personas. Si ustedes pueden ver aquí, según lo que se
pudo percatar en campo, estos son los indicios ahí de algunos impactos de arma de fuego. No se
puede apreciar que haya habido una sola línea, es decir, esa tesis del supuesto fusilamiento, sino
que, al estar los sicarios, al abrir fuego empezaron a disparar, pero no hubo, digamos, una acción
sincronizada para cometer este ilícito.
Después de este evento, aquí yace el cuerpo de Alejandro ‘N’, aquí se acerca uno de los elementos
de Abel, ‘el Viejón’, a donde está el cuerpo.

Sí queremos señalar aquí como algo muy importante que no hubo un alertamiento de la autoridad
municipal. A partir de la noticia criminal la fiscalía local alerta a las demás instancias de seguridad,
se constituyen en el lugar y empiezan a recabar las evidencias.,
También es importante señalar que llama la atención y es parte de la investigación que estos
sujetos arriban al lugar de los hechos también con el instrumental para poder inyectar agua y
tratar de borrar evidencias, lo cual es totalmente atípico y se va a investigar al respecto.
También llama la atención que este sujeto, Abel, que ya está imputado como probable autor
material e intelectual de los hechos, pues hayan inmediatamente tratado de recoger los cuerpos.
Y después vino AMLO: que el Cártel Jalisco Nueva Generación se cambie el nombre para no afectar
a esta entidad.
Y después vino AMLO: seguirá su estrategia de abrazos y no balazos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *