Opinión

Menopausia prematura o precoz.

-Salud en la Mujer.

Por:  Marina Vilchis Herrera.

En entrevista para El Despertar, la Ginecóloga Beatriz Ruiz Jaimes, nos explica acerca de los cambios que sufre la mujer y que muchas veces no se notan.

La menopausia precoz, es la desaparición de la menstruación y de la función ovárica en mujeres por debajo de los 40 o 45 años, este hecho hace que las mujeres pierdan la capacidad reproductiva antes de tiempo y padezcan algunos síntomas de ciertas enfermedades, que son propias de edades más avanzadas.

En la menopausia precoz se produce una disminución importante de la cifra de estrógenos y se pierde la protección natural contra enfermedades, esto significa que hay mayores riesgos de sufrir problemas cardíacos, accidentes cerebrovasculares y osteoporosis.

Si bien la menopausia es una parte natural del envejecimiento, para algunas mujeres llega demasiado pronto. Un 6% de las mujeres atraviesan la menopausia prematura antes de los 40 años, dejando de ser fértiles en una edad temprana.

Se considera que la menopausia ocurre cuando una mujer deja de ovular, disminuyendo su producción de estrógenos y cesando su período menstrual, generalmente la mayoría de las mujeres alcanza la menopausia entre los 45 y 55 años, siendo la edad promedio de 51 años.

Muchas veces la menopausia precoz es producida por tratamientos contra el cáncer o cirugías de extirpación de útero u ovarios, también es importante destacar que, aquellas personas que tienen el hábito de fumar son más propensas a sufrir una menopausia precoz, pero existen casos en que los ovarios dejan de producir óvulos de forma espontánea y la causa subyacente no se puede determinar.

Para la mayoría de las mujeres la pérdida de fertilidad afecta tanto física como psicológicamente, sobre todo si acontece antes de tener hijos.

No se puede explicar por qué la menopausia prematura es más frecuente en las mujeres más pobres, sabiendo que factores como el tabaquismo, la obesidad y la falta de ejercicio han sido tomados en cuenta y, aun así, la clase social se mantiene como un factor de riesgo independiente.

SÍNTOMAS DE LA MENOPAUSIA PREMATURA.

El primer síntoma suele ser la irregularidad en la menstruación. En este caso los síntomas de la menopausia pueden comenzar mientras las mujeres aún están teniendo períodos menstruales y tienden a ser más fuertes a medida que los períodos menstruales se producen con menos frecuencia.

Los síntomas de la menopausia prematura son iguales a los de la menopausia a cualquier edad y pueden incluir:

●Sofocos y sudores nocturnos.

●Dolores de cabeza.

●Disminución de la libido.

●Cambios en el ciclo menstrual (incluyendo cambios en los patrones de sangrado).

●Irritabilidad alternada con períodos de depresión.

●Cambios de humor.

●Problemas urinarios, incontinencia o mayor frecuencia de la micción.

●Sequedad vaginal.

●Insomnio.

●Baja autoestima.

●Cambios en el peso.

●Dolor al mantener relaciones sexuales.

●Inflamación de la vagina y el útero.

●Sequedad de la piel, los ojos o la boca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *