Politica en lo oscurito

Política en lo oscurito

Autor:​​Don filosofo de Cedano

Págame, para cuidarte… ¿De quién…? De mí

Don Cedano estaba sentado en la banca de un parque viendo como el tiempo se le iba de las manos, lo único que estaba trabajando era su cerebro, su cuerpo ya no, estaba sufriendo una crisis de ego… sí, se volvió egoísta, quería ganar dinero sin trabajar… ¡No exageren!, no se metió a la política, solo estaba filosofando en una banca del parque, y es que estaba leyendo una noticia, bastante extraña, el Gobierno Federal, lo que sea que signifique eso, tomó por la fuerza las instalaciones de Grupo México, tal y cómo lo había hecho de cientos de hectáreas en Yucatán, y Estado de México, todo por ser de seguridad nacional, y tendría razón, si la razón fuese esa. Pero, creo que hay algo que no se puede soslayar, y es que la prepotencia y la opacidad son las armas que está usando.

Don Cedano está de acuerdo que con Grupo México es una recuperación de la concesión y que posiblemente estaría queriendo pasarse de la raya Larrea con los costos de la venta de la concesión. Así que recuperarla mediante decreto es lo más barato, después se le pagará lo que se le quiera pagar y aquél de recibir nada, se tendrá que aguantar. Aunque se queje ante todos los organismos, el prejidente tiene poder aún, en los nacionales y los internacionales generalmente no se meten, quizá podríamos empezar a pensar en grande y solicitar que les quiten las concesiones a todas las autopistas que ya vencieron hace muchos años, pero por alguna extraña razón siguen vigentes.

Aunque no creo que nos convenga, pues las tarifas aumentarían considerablemente. Para ejemplo vean el costo de la “autopista” Siglo XXI, que no es autopista y te la cobran como tal, y está en condiciones nada agradables de circular, pero no hay muchas opciones, las carreteras libres están saturadas de topes y retenes oficiales y no oficiales, que a la postre son lo mismo.

Así que no sería negocio para el pueblo dejar que el gobierno controle las concesiones. Si los privados están ávidos de dinero, el gobierno es peor, quieren estar como Don Cedano, sentados en un parque y que el dinero les caiga así, sin hacer nada, y lo peor, es que siempre tienen seguidores que les festejan hasta esas acciones, ya ven que inauguran obras malas, feas de baja calidad como si fuesen logros personales, como si no se hicieran con recursos del propio trabajador, que es quien aporta esos recursos, es más, a los trabajadores que la pagan ni los invitan a la inauguración, ni lo felicitan por su aporte.

Así que debemos tener cuidado con lo que pedimos, en una de esas se nos vuelve realidad, aunque sea deformada. Mejor sería no aportarles recursos al gobierno y ver que harían, ja, ja, ja, sí, ya sé, que suena a locura, si ellos se amparan bajo leyes que ellos mismos crearon, dejas de aportarles dinero y te tratan como delincuente, la evasión fiscal, que es no querer compartir el fruto de tu esfuerzo es un delito. Si no aportas dinero para impuestos inventados te pueden multar, te cobran y te dicen que, si no les pagas a tiempo, lo que ellos te piden, te pueden multar y cobrar recargos.

Sí, sigo molesto por el reemplacamiento, a pesar de llevar más de un año ese impuesto sacado de la manga, porqué sé que es una forma en la que nos tienen sobajados. Si no pagamos, nos empezarán a molestar que no cumplimos la ley.

Ley que desde luego nosotros el pueblo llano (que no bueno y sabio), no aprobamos. Ellos la aprobaron para tener dinero, que a eso van cuando se postulan, por eso se pelean en campañas. No vemos que se peleen por mejorarle la vida a las personas… bueno sí, a sus familias y amigos, pero a los que votan por ellos no… ya me dio muina, ¡Changos!, sería mejor irnos a una isla desierta para no tener que soportar este tipo de acciones, y así, el que no trabaje que no coma.

Porqué los obreros hoy trabajan mucho y apenas comen, dirán los políticos que comen y tienen libertad, ja, y hasta pusieron por allí en Morelia un listado con el costo de los productos básicos, para que vieran donde era más barato, y desde luego no pusieron cómo se esfuerza una familia pobre para obtener ese recurso, ¿Por qué?, pues porqué quienes losponen no sufren de falta de recursos, los políticos jamás sufrirán de falta de recursos, si entre sus filas tienen al pueblo agradecido por migajas.

Digo migajas, porque les “regresan impuestos”, poquito, para que sientan que son tomados en cuenta, al final, son votos, que mañana mantendrán a las larvas enquistadas en el poder ganando más, pues ya pueden seguir robando justificadamente… ¿Qué… ya no se roba?

¡Ah!, tienen razón, en esta honestidad rampante que hay, ya no sucede eso. Me quedé con los conservadores, que, si se reconocían ladrones, robaban, pero poquito. Ahora no, ahora solo estiran la mano para recibir aportaciones. Eso es diferente, porque la gente se desprende voluntariamente de sus recursos, sin ninguna pretensión, sin ningún interés, desde luego.

Imagínense que donen dinero con la intención de recibir favores… no, eso fue en el pasado, ja… sí, me gana la risa, pero me aguanto, por eso solo ja, y ya.

Por eso, ahora debemos festejar que lesquiten los privilegios a los malos. Esos ricos que no sabemos la razón por la que lo son, los políticos. Desde luego son ricos por azares del destino, o porqué los padres de ellos trabajaron mucho y les donaron todo lo que tienen, su salario es apenas para vivir, de las dietas e ingresos adicionales no debemos informar, son derechos ganados en años delucha social.

Es algo así, como una donación del pueblo a sus líderes insignes que han luchado fuertemente por ellos, ¡Ajá!, ¿No?, ¡Ah, verdad!, vean la lucha por el poder que hay en el Estado de México, puros seres de luz, ansiosos por hacer del estado el pináculo del progreso, la paz y el bienestar, escuchen sus discursos, todos enfocados en el desarrollo de los habitantes del estado… ¿No todos?

Bueno, algunos dirán misa, porqué son conservadores, pero dice la maestra Delfina que va a aumentar el salario rosa, y bajarles el salario a los funcionarios públicos. Ya sabemos que les funciona ese tipo de discursos, pues las mujeres tenderán a votar si tienen más recursos, con tal de mantenerlos, y los funcionarios que se reducen el salario, no tienen inconveniente, pues se aumentan la dieta, que es el dinero que se dice no es salario, pero es mayor al salario.

Eso me recuerda al Ing. Servando, que decía, “yo no quiero que me aumenten el sueldo, a míque me paguen lo mismo, pero más seguido”. Así, los políticos, no tienen inconveniente en que les bajen el salario, si por otro lado les dan más dinero con otro título. Por algo se pelean duro el poder, el pueblo puede esperar. Total, el pleito es entre ellos, entre los políticos, el pueblo solo es necesario para que aporte los recursos, ya se inventarán algunos impuestos para pagar las campañas.

Las mañas las tienen ambas candidatas, y el cuatroté lo tiene claro, si no lo dejan hacer algo, arrebata. Fax no pudo, por no pagar ese precio político, el de las expropiaciones. A San Péjele no le importa, se sabe cobijado, por algo Larrea no quiere comprar ya Banamex, y San Péjele ya le echó el ojo, a lo mejor le funciona de manera más eficiente que el Banco del Bienestar, que pasará a la historia como un elefante blanco más, al puro estilo priísta, pero ya sin la bandera del Prit, desde luego.

Ahora con otra bandera, que es la misma pues, pero más barata, y ese abaratamiento lo está llevando hasta la Suprema Corte, que propone elegirla por encuesta, a lo mejor así se mejora la justicia, ja, como en Tamaulipas, como en Veracruz, como en Michoacán, cómo en Guanajuato, ja, donde la justicia la dan los malos, ¡Changos!, se me barrió. La justicia es hacer lo que mi dedito diga, es palabra del señor, así que Grupo México, y campesinos de Yucatán y de Quintana Roo y del Estado de México deben ser solidarios, es compra por seguridad nacional, no es expropiación, Don Cedano dixit: no se vale.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *